El gobernador reelecto reafirma su independencia política y critica el enfoque de la derecha en los últimos comicios.
Claudio Orrego, recientemente reelecto como gobernador de la Región Metropolitana con un 55,03% de los votos frente al 44,97% de Francisco Orrego (Chile Vamos), comenzó la semana con una reunión en el Palacio de La Moneda junto al Presidente Gabriel Boric. Pese a los festejos provenientes de sectores oficialistas, Orrego subrayó su independencia política, marcando distancia tanto del oficialismo como de la oposición.
“Yo no me defino como oficialista […] pero tampoco me he definido como opositor”, afirmó, destacando su disposición a colaborar con proyectos gubernamentales que beneficien a los habitantes de la región.
Una crítica a la política confrontacional
En sus declaraciones posteriores a la audiencia, Orrego evaluó la estrategia de la derecha en las elecciones, argumentando que cometieron un error al plantear los comicios como un referéndum sobre el Gobierno. “La derecha se equivoca cuando plantea la confrontación, la división, cuando mira más el pasado que el futuro. Cuando se privilegia liderazgos confrontacionales, agresivos y violentos”, señaló, añadiendo que los ciudadanos buscan “moderación” y no más violencia, ni física ni verbal.
Firme en su rol de gobernador
Al ser consultado sobre una eventual candidatura en primarias de centroizquierda, Orrego descartó dicha posibilidad. “Mi único plan es ser gobernador los próximos cuatro años”, indicó, reafirmando su compromiso con los más de 2,5 millones de personas que votaron por él. Asimismo, señaló que el progresismo debe buscar nuevos liderazgos para futuras contiendas políticas.
En cuanto a su agenda inmediata, el gobernador adelantó que se reunirá con los otros 15 gobernadores electos y las autoridades del Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Prevención del Delito, con el objetivo de coordinar estrategias en beneficio de sus respectivas regiones.








