Transbank ha presentado un detallado análisis que destaca las principales tendencias en la industria de pagos digitales, tanto en Chile como a nivel mundial. En su informe, se hace hincapié en el significativo avance de los Smart POS, soluciones de autoatención y el creciente uso de billeteras digitales, junto con la integración de pagos invisibles. De acuerdo a las proyecciones para 2025, estas tendencias apuntan a un marcado crecimiento impulsado por la incorporación de nuevas tecnologías y la preferencia de los consumidores por opciones de pago rápidas, seguras y sin fricción.
En palabras de Maureen Doren, gerenta de la División Productos e Inteligencia de Negocios de Transbank, la empresa se posiciona como líder en la adaptación a estas tendencias, con un firme compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de comerciantes y consumidores. Ā«Estamos a la vanguardia de las soluciones de pago, preparándonos para un futuro donde la comodidad y la seguridad son prioridadĀ», expresó Doren, destacando la importancia de estar alineados con las cambiantes necesidades del mercado.
Uno de los aspectos más destacados de este análisis es el avance hacia los Smart POS, dispositivos que van más allá de la simple aceptación de pagos, permitiendo a los comerciantes aceptar billeteras digitales mediante tecnologías de código QR y NFC. Se espera que estos dispositivos inteligentes experimenten un crecimiento del 234% a nivel global entre 2021 y 2030, en contraste con un incremento del 28% para los terminales POS tradicionales, según datos de Transbank.
Las soluciones de autoatención también están ganando terreno rápidamente, proyectándose un crecimiento superior al 1.800% en este sector entre 2022 y 2027. Actualmente, el 49% de los consumidores prefieren visitar tiendas con autoservicio, con un notable 70% de usuarios planeando continuar esta tendencia. En Chile, Transbank ha implementado tótems de autoatención que permiten que los comerciantes ofrezcan a sus clientes una alternativa a las tradicionales cajas, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
Finalmente, el informe señala que las billeteras digitales y los pagos invisibles están liderando una transformación fundamental en la forma en que se realizan las transacciones. Estos métodos no solo están en ascenso, sino que las billeteras digitales alcanzaron el 50% del valor transaccionado en comercio electrónico global en 2023, con un crecimiento proyectado del 15% hacia 2027. Los pagos invisibles, que eliminan pasos innecesarios en el proceso de compra, se están haciendo cada vez más viables gracias a innovaciones como la integración de Oneclick en aplicaciones y sitios web comerciales, facilitando un futuro donde las compras se realizan de manera más sencilla y directa.








