El POS de autoservicio, desarrollado por Klap, está transformando la gestión de pagos en los negocios. Este innovador dispositivo, que opera bajo la tecnología Android, permite realizar transacciones de forma rápida y segura sin intervención humana, aceptando múltiples métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito y prepago. Además, incluye soluciones de alimentación a través de plataformas como Pluxee y Edenred. Javier Parra, gerente de Desarrollo de Negocios y PSP de Klap, destacó que la instalación de este sistema es extremadamente rápida, con un tiempo de implementación que puede ser de solo minutos. La tecnología se adapta a diversos sectores, desde supermercados hasta cadenas de comida rápida, contribuyendo a que los clientes se sientan más cómodos utilizando los servicios de autoatención de manera eficiente y confiable.
Entre las características más destacadas del terminal de autoservicio de Klap, se encuentra su capacidad de conectividad mediante Wi-Fi y Ethernet, lo que permite soportar pagos de diferentes tipos: débito, crédito, prepago y de alimentación. Esta flexibilidad es especialmente útil en situaciones complejas, como la autorización de montos iniciales y finales en una sola transacción. Parra subrayó que la solución no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite a los negocios reducir sus costos operativos. Con esta herramienta, los comercios pueden facilitar procesos de check-in y check-out para compras, dando como resultado una experiencia de compra excepcional, al poder gestionar diferentes montos en un solo proceso.
La implementación del POS de autoservicio de Klap es notablemente accesible, ya que no requiere un costo inicial. En cambio, se ofrece un modelo de arrendamiento mensual y una comisión por cada transacción. Las tarifas son competitivas y varían según el tipo de método de pago utilizado. Por ejemplo, para pagos con tarjeta de débito, la tarifa se establece en $72 más un porcentaje del 0,63%, mientras que para créditos y tarjetas de prepago las cuotas son de $72 más 1,61% y 1,09% respectivamente. Este modelo tarifario está diseñado para ser atractivo y costefectivo para los negocios que buscan modernizar sus puntos de venta.
Klap también ha hecho hincapié en su capacidad de innovación a través de alianzas estratégicas con empresas como Redcomercio. Juntos han desarrollado Paybox, una solución que mejora la funcionalidad del terminal de autoservicio. Según Parra, esta colaboración permite integrar el software de Redcomercio al terminal, facilitando la incorporación de pagos a través de tarjetas, lo que puede ser implementado en minutos. Esta funcionalidad se encuentra ya en pruebas con empresas como Central Parking System y Republic Parking, mostrando un claro interés por convertir la experiencia de pago en los estacionamientos aún más eficiente y accesible.
Paybox ha sido diseñada con la intención de acercar el mundo físico y digital en los puntos de venta. Klap y Redcomercio han trabajado conjuntamente para ofrecer una conectividad fluida y un monitoreo de transacciones en la nube a través de plataformas como ParkingApp. Esta tecnología representa un avance significativo en la forma en que los consumidores pueden interactuar con los servicios de autoatención en cualquier sector, alineándose con las tendencias del mercado actual que buscan facilitar y agilizar el proceso de pago. Ambos equipos están entusiasmados con la perspectiva de mejorar constantemente la oferta en el mercado, garantizando soluciones de última generación y al mismo tiempo, manteniendo precios competitivos y accesibles para sus clientes.








