Claro, bajo la dirección de Nicolás Sabando, su director de marketing y productos en Chile, ha logrado resultados destacables en el ámbito de la portabilidad numérica. Según Sabando, el crecimiento de más de 20 mil nuevos clientes en octubre puede atribuirse a la exitosa modernización de su red móvil, la cual ya ha avanzado un 60% a lo largo del país, desde Arica hasta Punta Arenas. Esta renovación de infraestructura no solo mejora la calidad del servicio ofrecido, sino que también asegura que Claro esté alineado con las necesidades emergentes de los consumidores en un mercado de telecomunicaciones cada vez más saturado y competitivo.
La estrategia integral implementada por Claro se basa en la combinación de una red móvil de última generación con una oferta de productos innovadora. Sabando enfatizó que la modernización de la red incluye la incorporación de tecnología 4G y 5G, además de la construcción de más de 1.200 nuevas torres que mejoran la cobertura y la capacidad del servicio. Según el ejecutivo, esta transformación es fundamental, ya que permite a Claro cumplir con las expectativas de los clientes que, tras la pandemia, buscan no solo conectividad, sino también servicios que se ajusten a su calidad y relación precio-beneficio.
En el contexto de un mercado altamente competitivo, Claro se ha posicionado favorablemente al ser el único operador con un incremento positivo en portabilidad durante octubre. Sabando ha indicado que su enfoque centrado en el cliente y la búsqueda constante de mejorar la experiencia del usuario son claves para mantener esta tendencia positiva. La satisfacción del cliente, combinada con una red robusta y una oferta comercial flexible, mantiene a la empresa un paso adelante frente a sus competidores, muchos de los cuales han experimentado resultados negativos en dicho periodo.
La innovadora integración de servicios de streaming en sus planes, junto con la oferta de dispositivos móviles con una adecuada relación precio-calidad, son elementos que también contribuyen a la fidelización de clientes. Nicolás Sabando ha dejado claro que el compromiso de Claro hacia la mejora continua se traduce en una oferta atractiva para los consumidores, que requieren de tecnologías de vanguardia en un entorno cada vez más digital. Su equipo de profesionales está dedicado no solo a la implementación de estas tecnologías, sino también a garantizar que estas se traduzcan en una mejora en la calidad del servicio a los usuarios.
Finalmente, Sabando describe a Claro como un líder en madurez dentro de la industria de las telecomunicaciones en Chile, estableciendo bases sólidas para continuar su expansión y liderazgo. La compañía está enfocada en enfrentar los nuevos desafíos del sector, manteniendo un servicio de excelencia y un firme compromiso con sus clientes y el país. Esta visión estratégica parece haber empujado a Claro no solo a adaptarse, sino a sobresalir en un panorama donde la competencia es feroz y las expectativas de los consumidores son cada vez más altas.








