Publicidad

Celdas VIP en cárceles: Revelan lujos en Honduras

Image

Las autoridades penitenciarias de Honduras llevaron a cabo el desmantelamiento de las celdas de lujo conocidas como «VIP» en la Penitenciaría Nacional de Támara, ubicada a unos 25 kilómetros al norte de Tegucigalpa. Esta medida fue implementada tras la reubicación de aproximadamente 800 prisioneros en otras áreas del penal, donde las condiciones serán más estrictas. Según el director del penal, el teniente coronel Karllthers Medina, las celdas de lujo solían brindar a los reclusos, conocidos como «toros», comodidades extravagantes, que incluían camas matrimoniales, aire acondicionado, televisores, equipos de sonido y refrigeradores. El escándalo ha sacudido la opinión pública, poniendo en evidencia el descontrol y la corrupción dentro del sistema penitenciario hondureño.

Publicidad

Durante una visita de prensa programada para mostrar las condiciones de estos pabellones, los medios de comunicación fueron conducidos a un pabellón vacío que evidenciaba la opulencia de los reclusos. En este lugar, los autores de estos privilegios habían establecido una serie de talleres que iban desde carpinterías hasta fábricas de hamacas, y se habían incluso habilitado servicios como barberías y carnicerías. Según los informes, los prisioneros habían creado un entorno de producción que les permitía sustentar su vida dentro del penal, además de promover actividades ilícitas que escapaban del control de las autoridades.

Este escándalo ha llevado a la destitución de al menos 22 funcionarios de los centros penitenciarios, lo que pone de relieve el nivel de corrupción y la falta de control dentro del sistema. La situación es preocupante, pues indica que los privilegios en las cárceles no son un caso aislado, sino que hay un patrón que se repite en el sistema penitenciario de Honduras. Las autoridades ahora buscan restablecer el orden y la seguridad dentro de las prisiones, tomando medidas drásticas para erradicar este tipo de instalaciones que favorecen a los reclusos más influyentes y adinerados.

La reubicación de los prisioneros de las celdas VIP a un nuevo pabellón está diseñada para garantizar un «control absoluto» sobre la población penitenciaria. De acuerdo con el teniente coronel Medina, los nuevos espacios permitirán prevenir actividades delictivas como la extorsión y otras acciones ilícitas que solían surgir de los desequilibrados privilegios de ciertos reclusos. Además, el uso de un dispositivo moderno de seguridad y vigilancia será reforzado para mantener el orden y la paz en el establecimiento.

Aunque la decisión de desmantelar las celdas de lujo es un paso en la dirección correcta, muchos se preguntan si estas reformas serán suficientes para transformar el sistema penitenciario en Honduras. La sociedad civil, así como diferentes organismos internacionales, mantienen una vigilancia sobre cómo se manejarán estas reformas en los próximos meses. Existe una esperanza de que, a largo plazo, estos cambios fomenten una justicia equitativa y un tratamiento humano para todos los reclusos, independientemente de su estatus económico o social.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio