Publicidad

Exención de visados: reunión entre Milei y Kristi Noem

Image

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, está programada para reunirse este lunes con el presidente argentino, Javier Milei, y miembros de su gabinete en un encuentro que promete ser clave para las relaciones bilaterales entre ambos países. La llegada de Noem se anticipa para las últimas horas del domingo, y su primera actividad oficial será una reunión con Milei a las 11:00 horas locales (14:00 GMT). Además, está previsto que participe en un encuentro con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, lo que subraya la importancia de esta visita en el marco de la seguridad y la inmigración.

Publicidad

En el contexto de esta visita, circulan rumores acerca de que Argentina comenzará a gestionar una exención de visas para ciudadanos que deseen viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios. De acuerdo con informaciones provenientes de medios locales, el gobierno argentino planea oficialmente retomar los trámites para ser incluido nuevamente en el Programa de Exención de Visa (VWP), una iniciativa del Gobierno estadounidense que permite a los viajeros de ciertos países ingresar a EE. UU. sin necesidad de obtener una visa, facilitando así el flujo turístico y comercial entre ambas naciones.

Esta posible inclusión en el VWP simboliza no solo un acercamiento entre el gobierno de Milei y la administración de Donald Trump, sino que también refleja la postura de ambos líderes en torno a la seguridad y la inmigración. La avanzada gestión en la tramitación de esta exención de visa puede interpretarse como una muestra del compromiso de Milei con las políticas migratorias del actual gobierno estadounidense, que ha intensificado sus esfuerzos para controlar la inmigración ilegal a través de diversas estrategias.

Por su parte, Kristi Noem ha encontrado en Javier Milei un interlocutor afín, dado que ambos comparten posiciones similares respecto a la inmigración y la seguridad. Noem, quien fue gobernadora de Dakota del Sur, ha liderado iniciativas para la detención y expulsión de migrantes ilegales, mientras que Milei ha promovido un discurso enérgico contra la inmigración irregular y el crimen organizado, alineándose con la retórica que caracteriza a la administración Trump. En este sentido, su reunión podría dar pie a un intercambio de estrategias y medidas para abordar estos desafíos comunes.

El encuentro entre Noem y Milei también ocurre en un clima tenso por las cuestiones migratorias en Estados Unidos, donde la administración actual enfrenta críticas y presiones por su manejo de la situación. Mientras tanto, en Argentina, la gestión de Bullrich ha seguido un camino similar, enfatizando la necesidad de fortalecer las fronteras y combatir el crimen organizado. A medida que se desarrollen las reuniones de este lunes, será interesante observar cómo se concretan los planes de colaboración en el ámbito de la seguridad y cuáles serán las repercusiones para los ciudadanos argentinos que deseen visitar Estados Unidos sin las trabas de una visa.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio