Publicidad

Jeannette Jara: La Apertura Valiosa de Su Candidatura

Image

En una reciente entrevista con El Siglo, Sergio Bitar, exministro y exsenador, se pronunció sobre el contexto político actual en Chile, destacando la candidatura presidencial de Jeannette Jara. Bitar afirmó que, a pesar de las diferencias ideológicas históricas entre el Partido Comunista y la Democracia Cristiana, se ha producido una convergencia inusual en apoyo a Jara, lo que refleja un desdibujamiento de las fronteras políticas tradicionales. Según él, este fenómeno responde a la construcción de confianzas logradas durante los gobiernos de la Nueva Mayoría y bajo la administración de Gabriel Boric, sugiriendo que, ante los desafíos actuales, es posible colaborar en base a realidades concretas en lugar de divisiones ideológicas rígidas.

Publicidad

A pesar de las disensiones históricas, Bitar no ocultó su preocupación por ciertas debilidades en la campaña de Jara, especialmente en la organización de su equipo. Señaló la necesidad de reforzar los equipos de trabajo, ya que percibe un flaqueo en el área económica. Sin embargo, no dejó de reconocer el grado de apertura que ha mostrado Jara, enfatizando que esto es un aspecto crucial a valorar en su candidatura. La exministra debe centrarse en diseñar un programa que aborde los dos ejes fundamentales: la seguridad y el crecimiento, conectando así la seguridad personal con los derechos humanos y las políticas de inclusión social, lo que, según Bitar, debe hacerse por convicción y no simplemente por compasión.

El exsenador también hizo eco de la importancia de enfrentar el espectro político actual, alertando sobre el ascenso de la extrema derecha en el país. Bitar sostuvo que el futuro de Chile está en juego frente a una posible presidencia de José Antonio Kast, a quien describió como una representación de autoritarismo y antifeminismo, capaz de socavar las bases democráticas del país. Según su análisis, una victoria de Kast podría llevar a un uso abusivo de los decretos, sustituyendo las funciones del Congreso, lo que incrementaría la urgencia de una defensa robusta de los valores democráticos desde la centroizquierda.

En cuanto a las propuestas programáticas, Bitar instó a Jeannette Jara a enfocar su campaña en áreas de crecimiento sostenible y desarrollo innovador, sugiriendo inversiones en energías renovables, como el hidrógeno verde y la industrialización del litio. Mencionó también la importancia de que Jara demuestre autonomía con respecto al Partido Comunista, sugiriendo que este enfoque le permitiría romper con los argumentos que la derecha utiliza en su contra. Esta independencia es vital para fortalecer su posición y contrarrestar la narrativa de la oposición.

Bitar también analizó la reconfiguración del bloque de centroizquierda, descartando la posibilidad de crear un nuevo partido unificado, aunque anticipó la formación de alianzas inesperadas que puedan surgir a raíz de la actual situación política. Señaló que el Frente Amplio y el Socialismo Democrático, a pesar de su debilidad actual, pueden reorganizarse bajo la influencia de Boric. En relación a la figura de Carolina Tohá, quien considera como la mejor candidata, Bitar mencionó que su posible incorporación al equipo de Jara no se daría de inmediato, pero que sería un encuentro inevitable en el futuro, reconociendo la fortaleza política de Tohá y citando sagazmente a Luis Corvalán sobre la tenacidad en política.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio