Publicidad

Festival Ciclo del Trigo: Celebrando la Música Independiente

Image

El Festival Ciclo del Trigo siembra desde el litoral para germinar en la capital, marcando su primera edición en Santiago el próximo viernes 30 de agosto. Este evento cultural, que promueve la descentralización de la música independiente, se llevará a cabo en la Sala Bunster de Matucana 100, ofreciendo una jornada repleta de diversidad y talento emergente. Nacido en San Antonio y organizado por el dinámico Sello Trigal, que ha dedicado más de ocho años a impulsar la cultura fuera de los circuitos tradicionales, el festival se perfila como una vitrina esencial para las voces nuevas del país.

Publicidad

El Ciclo del Trigo resalta la importancia de reconocer y celebrar las propuestas locales, sobre todo aquellas que emergen desde las costas chilenas. Este encuentro no solo busca ofrecer una plataforma para artistas en ascenso, sino que también tiene como objetivo acercar al público santiaguino a una variedad de estilos musicales que reflejan la riqueza y diversidad de las escenas regionales. En un momento donde la música independiente toma fuerza a nivel global, el festival se posiciona como un referente para la autogestión y la identidad territorial.

El cartel de artistas para esta primera edición incluye nombres destacados que representan la escena actual. Daniela Gatica y el Fruto del Ruido ofrecerán su rock folk experimental, caracterizado por una lírica poética y un sonido envolvente, aportando una de las propuestas más sólidas del evento. Por su parte, Nader Cabezas, músico de ascendencia palestina, explorará su versatilidad desde el indie oscuro hasta el italo disco, con un toque de influencias latinas que prometen enganchar al público.

Du0fem, un dúo femenino que combina indie, rap, soul, psicodélico y electrónico, se destaca por su innovador enfoque que trasciende las barreras de género. Su presencia en el festival enfatiza la necesidad de una representación equitativa dentro de la música independiente chilena. Finalmente, Rompeola, proveniente de Pelancura, San Antonio, con su melancólica mezcla de melodías y atmósferas nostálgicas, promete transportar a los asistentes a los paisajes costeros de donde surgieron.

Las coordenadas del Festival Ciclo del Trigo son claras: el sábado 30 de agosto, desde las 16:00 horas en la sala Bunster, ubicada en Avenida Matucana 100, Estación Central, Santiago. Las entradas están disponibles a través de Ticketplus. Este festival representa no solo una oportunidad para disfrutar de buena música, sino también un paso importante hacia la valorización de la cultura independiente y las voces emergentes que están sembrando un futuro prometedor en la escena musical de Chile.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio