Publicidad

Jardín Infinito: Documental sobre la resistencia Mapuche

Image

Secas Film ha lanzado su documental titulado «Jardín Infinito» en su canal de YouTube, un conmovedor registro que detalla la lucha de la machi Millaray Huichalaf y la comunidad Mapuche-Huilliche contra la explotación de su territorio. Este estreno llega en un contexto complicado, donde se han intensificado las amenazas y la persecución hacia quienes defienden el río Pilmaiken, especialmente sobre la figura de Millaray, quien ha sido un símbolo de resistencia y protección de las aguas sagradas. El documental invita a los espectadores a reflexionar sobre la importancia del agua en la cultura indígena y los desafíos contemporáneos que enfrentan.

Publicidad

Dirigido por Galut Alarcón y con producción ejecutiva a cargo de Chamila Rodríguez, «Jardín Infinito» se realiza en el año 2023 y se presenta no solo como un documental, sino como un viaje íntimo que muestra la tarea incansable de Millaray Huichalaf. La película destaca su labor de defensa de la tradición y espiritualidad Mapuche-Huilliche, llevándola desde el ámbito local hasta escenarios internacionales. Esto no solo resalta la relevancia de las luchas indígenas, sino que también permite visibilizar la resistencia cultural en el marco de crisis ambientales.

El filme se centra en la oposición de la comunidad a varios proyectos hidroeléctricos que han afectado la cuenca del Pilmaiken. Estos proyectos han modificado los caudales del río, provocando un daño irreversible en un ecosistema que es esencial para la cultura y la vida cotidiana de los Mapuche-Huilliche. La narrativa del documental revela la resistencia ante un capitalismo depredador que intenta silenciar a las comunidades originarias, mostrando cómo cada gota de agua en el río es un símbolo de vida y resistencia para el pueblo Mapuche.

Con una fotografía impactante de Pepe Guzmán, el documental no solo denuncia, sino que también celebra la relación profunda entre el ser humano y la naturaleza. Las imágenes capturan una rica biodiversidad, evidenciando cómo la naturaleza es fundamental para la medicina ancestral. «Jardín Infinito» se convierte así en une testimonio tanto de la lucha activa como de la espiritualidad que sostiene a estas comunidades en tiempos de crisis.

Previo a su lanzamiento en YouTube, el documental fue presentado en diversas proyecciones comunitarias tanto en Chile como en el extranjero, generando un fuerte impacto entre los asistentes. La producción, apoyada por la Fundación Greenpeace y la Friedrich Ebert Stiftung, está disponible de forma gratuita, brindando una oportunidad única para que el público conozca la historia de la machi Millaray Huichalaf y la resistencia del pueblo Mapuche-Huilliche. El documental «Jardín Infinito» es un llamado a la acción y una invitación a apoyar la defensa de los derechos de las comunidades originarias.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio