La organización Animal Libre ha lanzado una ambiciosa campaña destinada a instaurar el 7 de septiembre como el primer Día Nacional Contra el Rodeo (DNCR) en Chile. Este movimiento, que se enmarca dentro de la campaña #NoEsDeporte, busca una movilización ciudadana masiva que visibilice el sufrimiento y maltrato animal que se produce durante estas prácticas, a menudo enmarcadas como tradiciones culturales. Con el respaldo de diversas organizaciones animalistas, la propuesta incluye no solo la concienciación, sino también el rechazo activo a este tipo de espectáculos que perpetúan el dolor y el miedo en los animales involucrados.
El DNCR tiene como principal objetivo colocar el tema del maltrato animal en la agenda pública del país, organizando diversas actividades en múltiples ciudades de Chile. Esta acción simbólica y política pretende demostrar que la sociedad chilena ha evolucionado y que cada vez hay más voces que rechazan prácticas que no son compatibles con los valores contemporáneos de empoderamiento y justicia. Al instaurar esta fecha, se espera que la comunidad se una para evidenciar el sufrimiento de los animales en las medialunas y cuestionar el uso de estas tradiciones en el contexto actual.
Con el propósito de maximizar la participación ciudadana, Animal Libre ha lanzado un llamado abierto a la población, instando a individuos y organizaciones a crear y coordinar diversas actividades en este día conmemorativo. Las propuestas van desde marchas pacíficas y charlas informativas hasta intervenciones artísticas en espacios públicos. Se enfatiza que cada acción, sin importar su escala, contribuye a la causa y ayuda a difundir el mensaje de compasión hacia los animales, desafiando la normalización del rodeo en la cultura chilena.
Los interesados en sumarse a esta causa pueden registrar sus actividades a través de un formulario en el sitio web www.diacontraelrodeo.com. Esta participación busca no solo una mayor concienciación sobre el dolor causado durante los eventos de rodeo, sino también un cambio en la percepción pública de lo que constituye un “deporte”. La argumentación central de Animal Libre sostiene que no se puede justificar el sufrimiento animal bajo ninguna circunstancia, y que el rodeo, al implicar el maltrato y la caza de animales, es totalmente incompatible con los valores éticos actuales.
Este 7 de septiembre representa una oportunidad crucial para que Chile dé un paso adelante en su compromiso con el bienestar animal. La campaña de Animal Libre pretende ser el catalizador de un movimiento nacional que aboga por un cambio de paradigma en relación a las tradiciones que involucran sufrimiento animal. Con esta iniciativa, el DNCR busca inspirar a la nación a unirse en un clamor unificado: que ya no se toleren espectáculos que promueven el dolor y la violencia hacia los seres vivos. La invitación es clara: cada ciudadano puede ser parte de este cambio histórico.








