Publicidad

Los Ríos Territorio Escénico: Convocatoria para Artes Circenses

Image

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Ríos ha lanzado la tercera convocatoria de su programa ‘Los Ríos Territorio Escénico III – Artes Circenses 2025’, una acción que busca impulsar el crecimiento y la consolidación del ecosistema cultural en la región. Este programa está diseñado específicamente para todos los agentes culturales, artistas, compañías, colectivos y técnicos que residen o trabajan en la Región de Los Ríos, ofreciendo una oportunidad única para contribuir al desarrollo de las artes escénicas. En esta edición, el enfoque se centra en la creación de un mapa vivo del circo regional a través de lo que se denomina Cartografías Participativas, una estrategia que invita a los actores del sector a ser parte activa en la elaboración de este diagnóstico cultural.

Publicidad

Las Cartografías Participativas se presentan como el eje central de esta convocatoria. Se llevarán a cabo sesiones de trabajo online, organizadas según diferentes zonas de la región: Norte, Centro y Sur. Durante estas sesiones, los participantes tendrán la oportunidad de aportar información relevante que ayude a visibilizar el estado actual del circo y las artes escénicas en las 12 comunas que conforman la Región de Los Ríos. Este proceso no solo busca recopilar datos, sino que también aspira a fomentar la comunicación y las redes de colaboración entre artistas, gestores y otros agentes culturales, permitiendo así la identificación de desafíos y oportunidades específicas en cada territorio.

La participación en esta convocación es completamente gratuita y accesible para todos aquellos que cumplen con los requisitos establecidos. Si eres artista, gestor o técnico de las artes escénicas que desarrolla actividades en la Región de Los Ríos, solo necesitas residir o trabajar en alguna de las 12 comunas y pertenecer a las disciplinas del circo, teatro, danza, narración oral, títeres u ópera. Además, para formalizar tu interés, se debe completar un formulario de inscripción que estará disponible en la página web de Comunidad Creativa Los Ríos, lo cual facilita la inclusión de múltiples voces en este importante proyecto.

Es importante estar al tanto de las fechas clave del proceso para no perder la oportunidad de participar. Las jornadas de Cartografías Participativas ya han comenzado, con la primera sesión realizada el 12 de septiembre en la Zona Norte, que abarcó a las comunas de Lanco, Panguipulli, San José de la Mariquina y Futrono. A continuación, las sesiones para la Zona Centro se llevarán a cabo el 26 de septiembre, mientras que para la Zona Sur se programaron para el 3 de octubre. Finalmente, el encuentro presencial titulado ‘Polinización Cruzada’ se llevará a cabo el 17 de octubre en Valdivia, donde se compartirán los resultados de las cartografías y se discutirán propuestas de colaboración a futuras iniciativas.

Este proceso es considerado una gran oportunidad para los artistas y técnicos vinculados al circo y las artes escénicas en la Región de Los Ríos. Al aportar sus experiencias y perspectivas, tienen la posibilidad de encontrar nuevas alianzas territoriales y contribuir a la creación de una hoja de ruta que fortalezca el ecosistema escénico regional. Los asistentes podrán no solo reflejar la realidad del circo en sus comunas, sino también formar parte activa de un movimiento colaborativo que busca enriquecer la oferta artística y cultural de la región en los años venideros.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio