Publicidad

Sala de Artes Escénicas de Rodelillo: Teatro y Cultura

Image

Desde el año 2022, la Sala de Artes Escénicas de Rodelillo, ubicada en la comuna de Viña del Mar, se ha consolidado como un importante espacio cultural, ofreciendo una variada cartelera de teatro, música y danza. Esta iniciativa, resultado de una colaboración entre la Cooperativa Teatral de Valparaíso, el Centro Comunitario de Rodelillo y el Teatro del Ocaso, busca involucrar a la comunidad local en un enriquecedor programa destinado a promover las artes escénicas. La sala hace posible que todos los ciudadanos accedan a creaciones artísticas de calidad mediante presentaciones gratuitas, gracias al apoyo de los Fondos de Iniciativas Culturales (FICVAL 2025) proporcionados por la Municipalidad de Valparaíso.

Publicidad

El próximo viernes 24 de octubre, la Sala de Artes Escénicas de Rodelillo acogerá la emocionante obra «Inextinguible» a cargo de la Compañía Colaboraciones en Distancia, bajo la dirección de la reconocida artista porteña, Katty López. Este montaje se centra en un tema profundamente conmovedor, inspirado en el trágico incendio de la cárcel de San Miguel, donde perdieron la vida 81 personas. El espectáculo promete ser una reflexión potente sobre la memoria y el duelo, mostrando el relato de un hombre que lucha por mantener vivo el recuerdo de su hermano, quien fue víctima de esta catástrofe. Se advierte que la obra es recomendada para mayores de 14 años debido a su contenido sensible.

Para cerrar el mes de octubre, el viernes 31 se presentará «Las Analfabetas», una obra escrita por el dramaturgo Pablo Paredes, y dirigida por el actor George Casanova, a cargo de la agrupación EnTrama Colectiva. Esta pieza teatral narra la historia de Ximena, una mujer que, enfrentando su condición de analfabeta, decide contratar a una profesora recién graduada para que le lea su diario every day. Los temas de la educación y el empoderamiento personal son fundamentales en esta narrativa que invita a la reflexión sobre las desigualdades sociales y la búsqueda de alternativas para superarlas. Esta obra es adecuada para público mayor de 13 años.

Las funciones de ambas obras comenzarán a las 19:30 horas y la entrada será liberada, pero se requiere inscripción previa a través del correo electrónico [email protected]. Este formato de entrada permite que personas de diferentes contextos socioeconómicos puedan disfrutar del arte y la cultura sin barreras económicas, fortaleciendo así el vínculo comunitario. Las presentaciones en la Sala de Artes Escénicas de Rodelillo no solo buscan entretener, sino también educar y sensibilizar a la audiencia respecto a problemáticas relevantes en la sociedad actual.

La dirección del Centro Comunitario de Rodelillo y todos los involucrados en organizar estas actividades culturales, invitan a la comunidad a participar activamente en estas iniciativas y disfrutar de una oferta cultural diversa y de calidad. La combinación de teatro con temáticas profundas y contemporáneas, como lo son el dolor por la pérdida y la dignidad de la educación, asegura que los asistentes no solo se sentirán entretenidos, sino también provocados a pensar y dialogar sobre la realidad de su entorno.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio