Publicidad

Alerta meteorológica Chile: lluvias intensas y moderadas

Image

Este miércoles, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) publicó una alerta significativa ante la inminente llegada de un sistema frontal que provocará “precipitaciones intensas con isoterma cero alta” en diversas regiones del sur del país. La alarma está activa desde la mañana del jueves 17 de julio hasta la mañana del viernes 18 de julio, y se espera que impacte especialmente en el Litoral Interior Norte de la Región de Aysén. Las proyecciones indican que esta zona podría recibir entre 85 y 110 milímetros de lluvia, lo cual podría generar peligrosas condiciones de remoción en masa debido a la alta isoterma, que se ubicará entre los 1.600 y 2.200 metros sobre el nivel del mar.

Publicidad

Además de la alarma por lluvias intensas, la DMC también emitió una alerta por “precipitaciones moderadas a fuertes” que afectará a la Cordillera Austral de la Región de Los Lagos y a otras áreas de la Región de Aysén. Se prevé que las lluvias en estas zonas se registren entre la madrugada del jueves 17 y la mañana del viernes 18 de julio, con acumulaciones que varían entre 60 y 100 milímetros en la Cordillera Austral Norte y alcanzando hasta 110 milímetros en el Litoral Interior Norte. Las autoridades instan a la población a estar atenta y seguir las recomendaciones para evitar situaciones de riesgo.

La DMC también ha emitido un aviso por “precipitaciones normales a moderadas” que estará vigente desde la noche de este miércoles hasta la tarde del viernes 18 de julio. Este aviso afectará a varias áreas de la Cordillera Austral de Los Lagos y al Litoral Interior Norte, así como a la Patagonia Subandina Sur, Insular Sur y otras zonas de la Región de Aysén. Se espera que las condiciones climáticas moderadas continúen durante el período mencionado, por lo que es fundamental que los habitantes de estas regiones permanezcan informados.

Finalmente, se ha dado a conocer un aviso por “viento normal a moderado” para la tarde y noche del viernes 18 de julio. Las rachas de viento podrían oscilar entre 40 y 60 km/h, e incluso se anticipan ráfagas que alcancen los 70 km/h en determinadas áreas. Las regiones afectadas incluyen Chiloé y el Litoral Interior en la Región de Los Lagos, así como la Insular Norte en la Región de Aysén. Esto podría representar un riesgo para la seguridad pública, por lo que es vital que se tomen precauciones.

Las autoridades meteorológicas instan a los habitantes de las regiones afectadas a mantenerse informados sobre la evolución del sistema frontal y a seguir las indicaciones de seguridad para minimizar los riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra. Ante la severidad del pronóstico, la DMC reafirma la importancia de estar preparados y realizar un monitoreo constante de las actualizaciones meteorológicas. Mantenerse alerta ante posibles emergencias es fundamental para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio