El Colectivo Pierre Menard ha llegado a Barcelona desde Chile para presentar su audiencia más esperada: “Aprendan del Fuego”. Esta obra, que fusiona arte contemporáneo, investigación documental y memoria histórica chilena, explora la compleja vida de Carlos Lehman, una figura polarizadora en la cultura chilena del siglo XX. Mientras algunos lo consideran un artista destacado, otros lo señalan como un infiltrado en el régimen de la dictadura chilena. Con este trasfondo, la obra promete no solo entretener, sino también invitar a la reflexión sobre el oscuro legado de una época que marcó a fuego la historia nacional.
“Aprendan del Fuego” toma como punto de partida la figura de Carlos Lehman, un funcionario de la Fuerza Aérea Chilena famoso por sus poemas en el cielo y el enigmático mensaje que lo acompaña: «aprendan del fuego». A través de archivos inéditos y testimonios, la producción investiga su vida clandestina y su conexión con la obra de Roberto Bolaño, quien lo convirtió en un personaje central de sus novelas, revelando una red de relaciones complicadas en el contexto de la represión cultural de los años 70 en Chile.
Bajo la dirección de Ítalo Gallardo y con dramaturgia de Tomás Henríquez, la obra se presenta como una conferencia performativa. La actriz Heidrun Breier, en su papel protagónico, lleva al público a través de la narración de la investigación, mientras que la música en vivo de Roberto Collío, el audiovisual de Patricio Poblete y la innovadora iluminación de Francisco Herrera crean una atmósfera inmersiva que combina lo visual con lo sonoro de manera impactante. Esta conexión estética es, sin duda, un vehículo poderoso para una crítica social profunda sobre la Dictadura Chilena.
Un elemento fundamental en la investigación del Colectivo Pierre Menard ha sido el pintor chileno Jaime Rivera, quien ha vivido en Barcelona desde su exilio en 1974. Rivera, al haber sido profesor de Lehman, aporta una perspectiva única y valiosa que se entrelaza con la narrativa de la obra. Su testimonio es crucial, no solo por su conexión personal, sino también por cómo esquematiza la relación entre el arte y el horror que se vivió durante la dictadura militar. La representación de esta conexión en “Aprendan del Fuego” ofrece un poderoso contrapunto entre expresión artística y trauma histórico.
La obra se estrenará en Barcelona el próximo martes 28 de octubre, en Casa Amèrica Catalunya, marcando el inicio de una gira que recorrerá varios centros cívicos de la ciudad. “Aprendan del Fuego” es una coproducción entre el Colectivo Pierre Menard, Ceccotti Producción y Espacio Checoeslovaquia, contando con el apoyo de DIRAC y la Fundación Santiago OFF. Esta propuesta no solo busca revivir la memoria a través del arte, sino también generar un diálogo crítico sobre las complejidades de la historia chilena y su legado en el presente. Un evento imperdible para los amantes del arte y la historia.








