El servicio meteorológico Méteored ha emitido un informe sobre la formación de una baja presión que se mueve hacia el sur de Chile, generando gran inestabilidad atmosférica en varias regiones del país. Esta inestabilidad se debe a otra baja segregada que avanzará de sur a norte, creando condiciones propicias para un clima invernal en el área central y sur. Con la llegada de este sistema, se anticipan efectos significativos que comenzarán a hacerse notar desde este viernes, en especial durante el fin de semana, donde la población deberá estar preparada para enfrentar un cambio drástico en el clima.
Las regiones más afectadas por la aproximación de la baja segregada incluyen la zona central y el norte chico, donde se prevén chubascos de lluvia a partir del sábado 30 de agosto. Según el pronóstico de Méteored, se espera que la jornada del sábado se caracterice por un ambiente de lloviznas y nublados, especialmente en localidades donde ya se han comienzado a registrar precipitaciones. Este escenario marca el regreso de un clima invernal tras un periodo de calma, por lo que se recomienda a la población estar alerta a los cambios del tiempo.
Además, el pequeño ciclón extratropical que se encuentra frente a la costa chilena contribuirá a que se registren lloviznas en sectores costeros y valles del norte chico, centro y sur del país este viernes en la mañana. Este fenómeno se alinea con la llegada del núcleo frío de altura que, al desprenderse de una vaguada atmosférica, se trasladará hacia el norte del país el sábado. La actividad de este sistema será especialmente intensa en la cordillera de Atacama, donde se anticipan nuevos chubascos de nieve, favoreciendo aún más la presencia de flores en el Desierto de Atacama.
Para el fin de semana, las condiciones meteorológicas se mantendrán inestables con cielos mayormente nublados desde la Región de Atacama hasta Los Ríos. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en las regiones del Biobío y La Araucanía durante las horas de la tarde del sábado, ampliándose a otras regiones como O’Higgins y Maule, donde se prevé que los chubascos se intensifiquen a medida que avance la jornada. Estos cambios climáticos resaltan la variabilidad que se puede experimentar en esta época del año, lo que podría afectar diversos sectores de la población.
Finalmente, se espera que el domingo brinde una leve calma atmosférica, aunque las nubes continuarán presentes entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. Con la disminución de la actividad de la baja segregada, la probabilidad de nuevas precipitaciones también se reducirá, permitiendo quizás un respiro temporal antes de que otras condiciones climatológicas puedan intervenir en el transcurso de la próxima semana. A pesar de la calma, se advierte a la comunidad que se mantenga informada sobre posibles actualizaciones del tiempo, ya que la situación meteorológica puede cambiar sorpresivamente.