Publicidad

Banquete millonario Lo Barnechea: fondos públicos en juego

Image

La Municipalidad de Lo Barnechea, bajo el liderazgo del alcalde Felipe Alessandri, ha desatado una polémica tras la revelación de que se planea destinar hasta $183 millones de fondos municipales para la celebración del «Día del Funcionario». Esta celebración, programada para octubre o noviembre, estará dirigida a un grupo selecto de 1.200 trabajadores de la comuna. Según informó Radio Biobío el pasado sábado 16 de agosto, el evento se llevará a cabo en un centro de eventos exclusivo de alto nivel en las comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea o Huechuraba, lo que ha suscitado la indignación de varios ciudadanos que cuestionan el uso de recursos públicos en fiestas de lujo.

Publicidad

Las bases de licitación del evento revelan que se espera un menú gourmet que incluye delicias como blinis de caviar de salmón, brochetas de prosciutto y bocado de empanadas de camarón del Pacífico. El principal plato contempla un filete tournedó, complementado con alternativas veganas, lo que refleja un intento de ofrecer una experiencia culinaria de alto nivel. Este despliegue gastronómico ha sido considerado por algunos como excesivo dado el contexto económico actual que vive el país, donde muchos ciudadanos enfrentan dificultades financieras.

Además de la opulenta oferta gastronómica, el evento contará con un intenso despliegue de entretenimiento, así como también con un humorista de la talla de Felipe Avello o Chiqui Aguayo y un DJ reconocido. De acuerdo con la publicación, las exigencias incluyen un animador profesional, fotógrafo y hasta una cabina fotográfica para capturar cada momento del evento. Todo esto se llevará a cabo en un ambiente acondicionado para ofrecer comodidad a los asistentes, lo que ha suscitado dudas sobre la necesidad de tal despliegue en momentos en que los recursos públicos deberían ser destinados a áreas esenciales como salud y educación.

La polémica se intensifica al saberse que el municipio también ha requerido la cobertura de tres tragos por persona, así como un bar nocturno por separado, que brindará aún más opciones alcohólicas a los funcionarios. Los postres, finos y elaborados, como crème brûlée de cedrón, completan un menú a todas luces orientado a una experiencia de lujo, lo que lleva a muchos a preguntarse si es realmente apropiado que el gasto de fondos comunales se destine a tal evento.

Por último, una comisión compuesta por tres funcionarios municipales será la encargada de evaluar a los proveedores que cumplan con los estrictos requisitos establecidos en las bases de licitación. Estas fueron publicadas el 18 de julio en Mercado Público, priorizando la experiencia y calidad en la organización de eventos masivos. Esta decisión ha generado una creciente preocupación y cuestionamientos sobre la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos en una comuna donde muchos ciudadanos aún esperan mejoras en servicios básicos.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio