El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha convocado un encuentro único con varios líderes de Europa en respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, siendo este evento denominado ‘Momento Gaza’. En la reunión, celebrada con la participación de mandatarios de Islandia, Malta, Noruega, Eslovenia y Luxemburgo, se busca dar voz a las crecientes preocupaciones sobre el bloqueo humanitario que enfrenta la Franja de Gaza. Sánchez ha enfatizado la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue sin restricciones, subrayando que la situación actual es insostenible y requiere atención internacional inmediata.
Durante la cumbre, que se llevó a cabo en el contexto de tensiones diplomáticas entre España e Israel, Sánchez se mostró firme al declarar que el sufrimiento de los ciudadanos gazatíes no puede seguir ignorándose. En sus declaraciones, subrayó que más de 50.000 personas han perdido la vida en la crisis actual y advirtió que muchos more podrán morir a causa del hambre si no se actúa de manera urgente. La declaración conjunta emitida por los líderes europeos resalta la necesidad de revertir las políticas actuales de Israel, incluidas las operaciones militares y el desbloqueo de la Franja.
Los mandatarios firmantes hicieron un llamado al Gobierno de Benjamin Netanyahu para que levante el bloqueo de Gaza y permita que las organizaciones humanitarias operen de manera efectiva. Enfatizan que la ayuda humanitaria no debe ser utilizada como una herramienta de negociación o presión política. La urgencia por resolver esta crisis se vuelve cada vez más evidente, y el compromiso de la comunidad internacional para apoyar a los palestinos es crucial en este escenario.
Además de la discusión sobre el bloqueo, los líderes instaron tanto a Israel como a Hamás a participar en negociaciones inmediatas para alcanzar un alto el fuego y asegurar la liberación de todos los rehenes. Reconocieron el papel mediador que han desempeñado Estados Unidos, Egipto y Qatar, instando a un enfoque renovado en las negociaciones. Este llamado va acompañado de un reconocimiento del derecho de autodeterminación del pueblo palestino y la búsqueda de una solución basada en el respeto a la legalidad internacional.
Por último, el Gobierno de Sánchez también está considerando presentar una resolución en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que exige el fin del bloqueo israelí sobre Gaza y la entrada inmediata de ayuda humanitaria. Este esfuerzo internacional busca obtener un consenso más amplio en torno a la crisis y resaltar la responsabilidad compartida de la comunidad global en la búsqueda de una paz duradera. La declaración y la cumbre parecen marcar un momento decisivo en la política europea con respecto al conflicto israelo-palestino, con un claro énfasis en la urgencia y en la necesidad de diálogo.








