Publicidad

Carmen McIntyre y la controversia de deudas previsionales

Image

Durante la tarde del miércoles 13 de agosto, el movimiento Territorios Democráticos se reunió en Lo Barnechea junto a Patricia Coñoman, integrante de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras a Domicilio, para manifestar su desaprobación ante los recientes informes de El Ciudadano. Estos informes revelan que la concejala del Partido Republicano, Carmen McIntyre, está enfrentando una demanda por deudas previsionales. La reunión, que contó con la presencia de diversas organizaciones sociales de la comuna, estuvo marcada por la indignación ante un caso que pone en jaque la imagen pública de las autoridades locales.

Publicidad

Carlos Gallardo Bello, ex candidato a alcalde y militante de Territorios Democráticos, fue el primero en expresar su preocupación. Durante su declaración, afirmó que «el actuar de la concejala republicana le hace un flaco favor a una comuna que históricamente ha estado vinculada a escándalos de corrupción en su administración». Su crítica subrayó la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública, añadiendo que este tipo de denuncias solo sirven para empañar aún más la imagen del municipio y de sus líderes.

Por su parte, Patricia Coñoman, quien ha sido representante de los trabajadores del hogar, no dudo en cuestionar la inconsistencia entre las palabras y los acciones de McIntyre. «En sus redes sociales, Carmen McIntyre habla de probidad, amor a la patria y a la familia y en este momento está demandada por incumplir los derechos laborales de otra mujer, que al igual que ella, tiene familia e hijos a cargo», expresó Coñoman, señalando la hipocresía que se percibe en el discurso de la concejala en contraposición a sus prácticas.

Claudia Peña, ex secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Lo Barnechea, también tomó la palabra para criticar la falta de compromiso de McIntyre con la comunidad que representa. «Es la misma concejala que unos meses atrás votó para disminuir las subvenciones a las organizaciones comunitarias de la comuna, mostrando una clara falta de compromiso con su propia comunidad», afirmó Peña, haciendo hincapié en la necesidad de líderes que realmente se preocupen por el bienestar de los ciudadanos.

Finalmente, Carlos Gallardo Bello concluyó destacando que «una persona que vulnera los derechos laborales de sus trabajadoras no representa la voluntad popular de una comuna donde muchas de nuestras madres, abuelas y esposas trabajan como asesoras de hogar». Ante esta situación, las organizaciones asistieron a la próxima sesión del Concejo Municipal para dar a conocer su postura y anunciaron una carta de protesta dirigida a la dirección del Partido Republicano, exigiendo una postura clara respecto a la denuncia que enfrenta su concejala.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio