Durante la mañana de este miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago tomó la decisión de revocar la medida cautelar de prisión preventiva impuesta a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Esta resolución, que coincide con el cumpleaños número 52 de Barriga, le permitirá cumplir su arresto bajo condiciones menos severas, quedando bajo arresto domiciliario nocturno y con arraigo nacional. Este fallo ha generado reacciones de alivio y satisfacción, tanto en Barriga como en su círculo cercano.
El abogado de Cathy Barriga, Cristóbal Bonacic, expresó su optimismo tras la decisión judicial, afirmando que ‘finalmente se hizo justicia’ y que el tribunal estableció un criterio de proporcionalidad resonante en las medidas cautelares. Bonacic subrayó que las condiciones de arresto domiciliario nocturno son adecuadas para garantizar la seguridad del procedimiento, al tiempo que permiten que Barriga retome su vida personal y familiar. Estas afirmaciones reflejan un posicionamiento favorable hacia la reforma de las medidas cautelares en casos de delitos menores.
La Corte de Apelaciones consideró que las circunstancias actuales no justifican una medida tan drástica como la prisión preventiva. El tribunal logró establecer que Barriga no representa un riesgo significativo de fuga ni de entorpecimiento de la investigación en su contra. Así, se concluyó que una medida cautelar de menor gravedad, como el arresto domiciliario nocturno, es suficiente para lograr los objetivos del procedimiento judicial.
Es importante destacar que la exalcaldesa Cathy Barriga aún deberá enfrentar otro desafío legal, ya que tiene programada una audiencia de formalización el próximo 15 de abril por el delito de malversación de caudales públicos. Este proceso puede marcar un nuevo capítulo en su carrera política y en la percepción pública acerca de su gestión al frente de la alcaldía, un punto sensible en su trayectoria.
La situación de Cathy Barriga se inserta en un contexto más amplio, donde la justicia chilena sigue evaluando la proporcionalidad de las medidas cautelares en relación con los delitos imputados. Este caso particular ha suscitado un debate sobre cómo se gestionan las acusaciones contra figuras públicas y la necesidad de garantizar que el proceso judicial sea justo para todos. A medida que se avanza hacia la audiencia del 15 de abril, la atención está centrada no solo en Barriga, sino en las implicancias que esta decisión judicial tendrá para otros casos similares en el futuro.