Estos últimos días, Chile ha experimentado un cambio climático drástico, alternando entre el frío extremo y el calor intenso, lo que ha impactado significativamente en la vida cotidiana de sus habitantes. El contraste de temperaturas ha dejado a muchos ciudadanos sorprendidos, mientras que las lluvias recientes también llaman poderosamente la atención. Con el río atmosférico que inundó el sur, la situación se vuelve aún más preocupante con la llegada de un ciclón extratropical que se está desarrollando y avanzando hacia la zona central del país. La combinación de estos fenómenos meteorológicos plantea interrogantes sobre la estabilidad climática en el país.
De acuerdo con las informaciones proporcionadas por Meteored, los ciclones extratropicales se caracterizan por ser bajas presiones que se forman en latitudes fuera de los trópicos. Estos fenómenos son generalmente fríos y están relacionados con los sistemas frontales que cruzan a menudo por Chile. En este momento, una imagen satelital muestra claramente cómo el sistema frontal está afectando al país, donde un río atmosférico ha dejado caer lluvias abundantes, especialmente en el sur de Chile. Este tipo de condiciones climáticas pueden tener un impacto significativo en la agricultura y el abastecimiento de agua en las regiones afectadas.
La situación se complica aún más, ya que la inestabilidad postfrontal está dando origen a un nuevo ciclón extratropical que se espera que avance hacia la zona central durante el fin de semana. La previsión indica que las precipitaciones comenzarán a hacerse notar desde la Región de O’Higgins hasta Los Lagos, con lluvias de diversa intensidad que marcarán la pauta de los próximos días. En particular, se anticipa que la costa sur del Maule y otras regiones costeras importantes experimenten comienzo de lluvias que podrían afectar tanto a la población como a la infraestructura local.
En la madrugada del domingo (06), se prevé que las precipitaciones caigan de manera dispersa sobre las regiones de O’Higgins hasta Los Lagos, cubriendo el territorio desde la costa hasta la cordillera, lo que puede incluir chubascos. No se descarta que en la alta montaña del sur de Chile se produzcan nevadas débiles debido a la llegada de esta baja presión. Este panorama podría complicar el tráfico y las actividades al aire libre, generando preocupaciones en aquellos que planean salir a disfrutar de la naturaleza.
Finalmente, surge la pregunta: ¿lloverá sobre Santiago este fin de semana? Según los pronósticos, el domingo se espera que el Sol aparezca entre nubes en la Región Metropolitana, con una leve probabilidad de que se produzcan chubascos de nieve en la cordillera. Las proyecciones indican que los acumulados no superarían los 10 cm, aunque esto podría cambiar en función de la evolución del ciclón extratropical y su interacción con otros sistemas climáticos. Mantenerse informado sobre el clima se vuelve esencial para los residentes y visitantes de la capital.