Publicidad

Compensaciones CGE: SERNAC exige soluciones urgentes

Image

El SERNAC ha tomado la iniciativa de exigir compensaciones a la empresa Compañía General de Electricidad (CGE) como parte de un Procedimiento Voluntario Colectivo, tras una serie de irregularidades que afectaron a los clientes en las regiones de O’Higgins y Maule. Este procedimiento busca que CGE presente una propuesta que contemple restituciones, indemnizaciones y compensaciones para las familias perjudicadas por el fracaso en el proceso de lectura y facturación de sus consumos eléctricos. La medida fue impulsada tras la imposición de una multa de 85 mil UTM, equivalente a más de 5.800 millones de pesos, por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) debido a la incapacidad de la empresa para realizar un adecuado seguimiento en la facturación durante el mes de julio del presente año.

Publicidad

Carolina González, Directora Nacional (s) del SERNAC, enfatizó que la gestión tiene como fin primordial lograr que CGE presente, en un plazo determinado, una solución justa y pertinente para los afectados. González destacó la importancia de que la empresa acepte este proceso que permitirá avanzar en la compensación para las familias que han enfrentado problemas de facturación, evitando así que continúen cobrando montos excesivos e improcedentes. Además, subrayó que la falta de un servicio adecuado implica una carga financiera considerable para los consumidores, muchos de los cuales han recibido boletas por montos que superan el millón de pesos.

El SERNAC ha recibido más de 3.100 reclamos de usuarios de O’Higgins y Maule que evidencian el impacto negativo de la irregularidad en el servicio prestado por CGE. Los clientes expresaron su frustración al recibir boletas con incrementos desproporcionados que han excedido sus expectativas y capacidades de pago. Estos reclamos motivaron una investigación conjunta entre el SERNAC y la SEC, la cual concluyó con el dictado de multas millonarias, así como la activación de un procedimiento encaminado a garantizar la restitución de los fondos cobrados en exceso y la mejora en el servicio que ofrece la compañía.

El objetivo del SERNAC con este Procedimiento Voluntario Colectivo es que CGE no solo devuelva lo que ha cobrado de más, sino que también implemente medidas para prevenir futuras irregularidades en su facturación. González recordó a las empresas que tienen el deber de ofrecer un servicio de calidad, especialmente en áreas esenciales como la electricidad, donde los consumidores no tienen la opción de cambiar de proveedor fácilmente. Todos los consumidores tienen derecho a recibir facturas claras y transparentes que reflejen el uso real de los servicios, lo que incluye lecturas periódicas y tarifas adecuadas de acuerdo a la normativa vigente.

En caso de que los consumidores sientan que sus derechos han sido vulnerados, el SERNAC instó a realizar sus reclamos a través de diversos canales disponibles, como el Portal del Consumidor con la Clave SERNAC, o al agendar citas en su TeleAtención. También pueden comunicarse por teléfono, de manera gratuita, o acudir a cualquiera de sus oficinas de atención al público en todo el país. Esta apertura busca asegurar que todos los clientes tengan voz y posibilidad de respuesta ante las dificultades vividas con CGE, garantizando así sus derechos como consumidores.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio