Publicidad

Condiciones Laborales en Mejor Niñez: Crisis y Suicidio

Image

La Asociación Nacional de Trabajadores de Mejor Niñez (ANTRAP) ha denunciado una alarmante crisis en el sistema de protección infantil en Chile, revelando condiciones laborales precarias que han alcanzado un punto crítico tras el suicidio de dos funcionarios en la Residencia Familiar Alameda de Talca. Este trágico acontecimiento, que ocurrió en un intervalo de menos de cuatro meses, resalta la presión extrema bajo la cual operan los trabajadores del sector, quienes no solo deben enfrentar un entorno laboral hostil, sino que también cargan con la responsabilidad de velar por el bienestar de niños y adolescentes en situaciones vulnerables. El colapso del sistema se torna evidente y se convierte en un reflejo de las serias deficiencias en la atención, comprometiendo la seguridad de los menores y la estabilidad emocional de aquellos que se encuentran a cargo de su cuidado.

Publicidad

El informe «Diagnóstico sobre la situación de derechos de la niñez y adolescencia 2024» de la Defensoría de la Niñez indica que la tasa de suicidio en Chile ha aumentado significativamente, con un preocupante incremento del 44% en adolescentes de entre 14 y 17 años en solo un año. Este aumento establece un contexto alarmante que resalta no solo las carencias en el cuidado y protección de los niños, sino también la presión agobiante bajo la que están los trabajadores. ANTRAP ha subrayado que la sobrecarga de trabajo, con más de 30 casos que cada trabajador debe manejar, afecta no solo la calidad del servicio, sino que también gravemente la salud mental de los empleados, que se encuentran en un entorno de constante crisis.

La tragedia ocurrida en la Residencia Familiar Alameda de Talca es un claro indicativo de la situación desesperada en la que viven tanto los niños como los profesionales que trabajan allí. Los funcionarios afectados, que prestaban atención directa a los menores, enfrentaban jornadas laborales interminables, una falta crítica de personal y un ambiente saturado de violencia, donde la autolesión y el sufrimiento emocional de los jóvenes es moneda corriente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha constatado que el estrés crónico es un factor de riesgo significativo para la depresión, lo que en este caso se intensifica exponencialmente por las condiciones laborales a las que están sometidos, poniendo en riesgo su salud mental y su capacidad de ofrecer una atención humana y empática.

Ante esta dura realidad, ANTRAP y otras organizaciones, como la ANEF Maule, han exigido acciones inmediatas para remediar la crisis, proponiendo medidas como la implementación de un sistema de turnos más justo y equilibrado, así como un significativo aumento en la dotación de personal para atender adecuadamente las necesidades de los menores. A pesar de que el Gobierno ha prometido un marco legal que regule los turnos, muchos trabajadores continúan laborando 24 horas seguidas y siendo contactados en sus días libres, lo que demuestra la falta de compromiso real en la solución de esta problemática. Las demandas de ANTRAP buscan no solo mejorar las condiciones laborales de los cuidadores, sino también garantizar que los niños y adolescentes reciban el apoyo y la atención que realmente merecen.

La situación en estas residencias evidencia una falla sistémica crítica donde los niños y adolescentes más vulnerables están siendo doblemente desamparados. Los funcionarios, quienes deberían ser sus protectores, se encuentran en un sistema que no solo ignora sus necesidades, sino que también pone en riesgo su integridad. ANTRAP ha hecho un llamado a una investigación independiente sobre los suicidios en Talca, destacando la urgencia de esclarecer las circunstancias y hacer justicia. Sin pasos concretos hacia la mejora del sistema de protección a la infancia, las promesas de una «Mejor Niñez» en Chile seguirán siendo un ideal inalcanzable, a expensas no solo de los menores, sino también del sacrificio de quienes dedican su vida a su bienestar.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio