Publicidad

Diversificación militar en Chile: Fin de compras a Israel

Image

La ministra de Defensa de Chile, Adriana Delpiano, ha confirmado que el país no llevará a cabo nuevas compras de radares ni armamento a Israel tras la conclusión del contrato vigente. Esta decisión se alinea con las instrucciones otorgadas por el presidente Gabriel Boric en junio pasado, quien ha impulsado un plan de diversificación para reducir la dependencia de la industria armamentista israelí. En una entrevista con Cooperativa, Delpiano minimizó la importancia de adquirir tecnología militar de Israel para el funcionamiento de las Fuerzas Armadas, destacando que varias naciones están interesadas en colaborar con Chile.

Publicidad

Durante su última Cuenta Pública, el presidente Boric resaltó la necesidad de diversificar las fuentes de armamento y tecnología militar. La ministra Delpiano explicó que se realizó un levantamiento exhaustivo de las capacidades y opciones chilenas en este hallazgo, asegurando que no es correcto pensar que todo depende de un solo país. Delpiano también enfatizó que las compras de tecnología generalmente vienen acompañadas de asistencia técnica y repuestos, lo que perpetúa la dependencia. A pesar de ello, ratificó la importancia de mantener los contratos existentes para aprovechar al máximo las inversiones realizadas.

En diciembre, Chile inaugurará su primer Centro Espacial Nacional (CEN) en Cerrillos, en un esfuerzo por posicionarse como un líder en tecnología espacial. Este centro será parte de un acuerdo de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para mejorar el Programa Espacial Nacional mediante la adquisición de tecnología para el procesamiento de grandes volúmenes de datos. Delpiano destacó que los satélites que se construirán en el centro no tendrán vínculos con Israel, ya que se utilizarán componentes de diversas naciones, de esta forma reforzando la independencia tecnológica del país.

La ministra también mencionó que el esfuerzo por diversificar las fuentes de adquisición armamentista ha dado frutos, con impactos positivos en la industria militar chilena. Países como Canadá, Japón y España han mostrado interés en colaborar en diversos ámbitos, incluidos los naval y aéreo. Delpiano subrayó cómo esta diversificación permite al país seleccionar equipamientos de alta calidad a precios más competitivos, lo que potencia la capacidad de las Fuerzas Armadas chilenas sin depender exclusivamente de un solo proveedor.

En sus declaraciones, Delpiano fue clara al reafirmar que no habrá nuevas adquisiciones de armamento proveniente de Israel, y en cambio se enfoca en fortalecer la relación con aliados estratégicos en el ámbito internacional. Afirmó que el contexto actual de violencia en Gaza y el genocidio reportado, que ha cobrado miles de vidas, condicionan la respuesta del gobierno chileno en materia de defensa. «Lo que está está y eso lo sabe el Presidente y todo el mundo, y no es un misterio para nadie», concluyó la ministra, reafirmando el compromiso del gobierno con los derechos humanos y la ética en sus decisiones comerciales.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio