Durante el mes de octubre, que se ha consolidado como el Mes de la Educación Financiera, BancoEstado se involucra activamente con la comunidad chilena a través de una serie de actividades educativas en todo el país. El propósito de estas iniciativas es proporcionar a los ciudadanos conceptos y herramientas financieras que les permitan tomar decisiones más informadas y beneficiosas para sus finanzas personales y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida. Con una fuerte presencia en el territorio nacional, la entidad se prepara para ofrecer más de 100 charlas y talleres en más de 70 establecimientos educativos, sensibilizando especialmente a los jóvenes sobre la importancia de la educación financiera.
Una de las citas más destacadas de este Mes de la Educación Financiera es el Festival Aprender, que se celebrará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago. En este evento, que reúne a diversas instituciones, BancoEstado participará durante los tres días programados, con mesas de diálogo que abarcarán temas como la sostenibilidad ambiental, vivienda sustentable e inteligencia digital. Estos espacios no solo servirán para compartir conocimientos, sino también para fomentar el ahorro como un hábito fundamental en la vida financiera de las personas, brindando a los asistentes la oportunidad de interactuar y aprender de manera dinámica.
La vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze, reafirma el compromiso del banco con la inclusión financiera en Chile, destacando la importancia de empoderar a las personas para que tengan las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras adecuadas. Según Kunze, «la educación financiera es clave para el progreso social y económico» y a lo largo de este mes esperan llegar a miles de estudiantes y ciudadanos, ofreciendo recursos que les ayuden a planificar su futuro y encarar los retos económicos con confianza y responsabilidad. Este esfuerzo se traduce en una meta ambiciosa de impacto y transformación social en la nación.
El 15 de octubre, BancoEstado también llevará a cabo una intervención ciudadana en la plaza Brasil de Santiago, que incluirá juegos interactivos de educación financiera dirigidos a mayores de 10 años. Además, en colaboración con Fundación Telefónica, se capacitarán a más de 100 adultos mayores para optimizar el uso de la tecnología en sus finanzas, fomentando así su autonomía personal y autoestima. Este tipo de iniciativas refuerzan la misión de BancoEstado de abordar las necesidades financieras de todos los grupos etarios, asegurándose de que cada segmento de la población tenga acceso a la educación financiera.
El enfoque de BancoEstado en la educación financiera no se limita solo a octubre. A lo largo del año, la entidad ha estado activa desarrollando programas educativos para funcionarios públicos, estudiantes y líderes sociales en diferentes regiones de Chile. En el próximo año, aquellos esfuerzos se intensificarán, incluyendo colaboraciones con municipios y la oferta de cursos en línea a través de su programa «En Fácil y en Chileno». Con el lanzamiento de nuevos cursos gratuitos en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile y el desarrollo de recursos educativos en diversos formatos, BancoEstado busca garantizar que la educación financiera esté al alcance de todos, utilizando un enfoque accesible y entretenido.