Publicidad

Flotilla Humanitaria Gaza: Dos Chilenas se Unen a la Causa

Image

El 19 de septiembre de 2025, Marita Rodríguez Gallardo y Lorena Delgado Varas, dos mujeres chilenas que residen en Suecia, se unieron oficialmente a la Flotilla Humanitaria Internacional «Sumud Global», cuyo objetivo es llevar ayuda vital a la Franja de Gaza. Según reportes de Radio Primero De Mayo, la flotilla, compuesta por aproximadamente 70 embarcaciones en Sicilia con la expectativa de sumar al menos 20 más, está preparada para salir hacia una región marcada por el conflicto y el sufrimiento. La misión tiene un carácter de alto riesgo, ya que busca desafiar el bloqueo impuesto por Israel, que ha generado un importante desabastecimiento y crisis humanitaria en el área.

Publicidad

Marita Rodríguez, quien se encuentra a bordo de la embarcación número 30, ha compartido en una entrevista con el podcast chileno “Foro Ciudadano” su percepción de la situación en Gaza y ha advertido que “Israel está desviando la atención del genocidio”. Esta afirmación refleja no solo su compromiso humanitario, sino también una crítica hacia la comunidad internacional y su aparente falta de acción frente a las violaciones de derechos humanos en la región. El eco de sus palabras resuena en el contexto actual, donde el cuestionamiento a la política israelí se ha intensificado a nivel global.

Por su parte, Lorena Delgado Varas, diputada en el Riksdag sueco e hija de inmigrantes chilenos, ha enfatizado su compromiso con la causa palestina a lo largo de su carrera política. Con su formación como ingeniera química y su experiencia como alcaldesa de Skärholmen, Delgado Varas ha utilizado su voz para denunciar lo que considera «atrocidades del Estado sionista de Israel». La participación de figuras políticas en la flotilla, especialmente en el contexto de una misión humanitaria, otorga un peso significativo a la causa, y su presencia a bordo de una de las naves de mayor tamaño añade un componente de visibilidad y seriedad a la iniciativa.

El contexto en Gaza es deplorable, ya que la región enfrenta una crisis humanitaria aguda, descrita por fuentes como Radio Primero De Mayo, donde los habitantes se enfrentan a condiciones de hambre, miseria y destrucción. La flotilla «Sumud», cuyo nombre se traduce como «firmeza» o «resistencia pacífica» en árabe, no solo busca entregar ayuda material a los afectados, sino que también pretende visibilizar la crítica situación a nivel internacional, apostando por una desobediencia civil pacífica, pese a las severas restricciones al acceso periodístico en la zona.

La decisión de estas dos mujeres de participar en la flotilla ha sido aclamada como un acto de valentía y heroísmo. Desde Chile, la Coordinadora por Palestina ha mostrado su apoyo, compartiendo un mensaje enviado por Marita durante su misión en la que refleja su experiencia a bordo del Barco de Mujeres de la Flotilla Global «Sumud». Este creciente movimiento de solidaridad internacional destaca la importancia de la acción comunitaria ante la crisis de Gaza y la necesidad urgente de que se tome conciencia y se actúe frente a los acontecimientos que ahí se desarrollan.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio