El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha subrayado la necesidad de resolver el tema de Gibraltar para facilitar una relación plena entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido. En una reciente entrevista con BBC Newsnight, Albares afirmó que la situación actual de Gibraltar «no está resuelta» y destaca su relevancia en el contexto del acuerdo de retirada que se firmó tras el brexit. Según el ministro, es crucial llegar a un entendimiento sobre Gibraltar para avanzar en las relaciones bilaterales y en el marco de cooperación más amplio entre ambas partes.
Albares insistió en que la relación entre el Reino Unido y la UE debe ser integral, y no un ejercicio de selección de temas específicos. «Hay muchas cuestiones sobre la mesa en relación a Gibraltar; es evidente que la ocupación de este territorio por parte del Reino Unido afecta a múltiples aspectos de nuestra interacción», explicó. Esta perspectiva desafía la noción de una simple negociación aislada y resalta la importancia de abordar todos los temas relevantes en un contexto global.
Más de cuatro años después del conocido como ‘Acuerdo de Nochevieja’, el cual sentó las bases para el futuro de Gibraltar tras el brexit, las negociaciones continúan adentrándose en un proceso que todavía requiere un consenso final. En una comparecencia reciente, Albares indicó que se han hecho «avances sustantivos» en las conversaciones, aunque no reveló detalles debido a la confidencialidad que rodea dichas discusiones. Esto sugiere que, a pesar de la ausencia de un acuerdo definitivo, las conversaciones están progresando de manera positiva.
El 5 de mayo, Albares presentó el Plan de Acción Exterior para el periodo 2025-2028, subrayando la importancia de Gibraltar en las dinámicas más amplias de la política europea. Por su parte, el ministro británico de Exteriores, David Lammy, mencionó la «constante progresión hacia un acuerdo sobre Gibraltar» después de discutir la situación con el comisario europeo Maros Sefcovic. Estas interacciones entre altos funcionarios europeos demuestran la relevancia del asunto en las relaciones post-brexit entre la UE y el Reino Unido.
Albares se encuentra actualmente en Londres, participando en la reunión del formato Weimar+ junto a sus homólogos de Alemania, Francia, Polonia, Italia, y representantes de la UE. Este encuentro no solo se centra en Gibraltar, sino que también se hablará sobre nuevas sanciones contra el régimen ruso de Vladimir Putin. El contexto de estas conversaciones refleja cómo las tensiones geopolíticas globales pueden influir en las negociaciones regionales, resaltando la complejidad del panorama político en Europa.








