En una conmovedora entrevista en el programa Ā«Café con NataĀ» de Súbela Radio, Juanita Parra, la talentosa baterista de Los Jaivas, ha destapado el verdadero significado detrás de la emblemática canción Ā«La ConquistadaĀ». Esta revelación no solo transforma la visión que se tenía del tema, sino que también ilumina la carga emocional que la banda llevada a cuestas durante su exilio. Parra explicó que la canción, que muchos han interpretado durante años como una historia romántica, se refiere en realidad a la patria, Chile, y refleja el dolor y la nostalgia que sentían por su tierra natal tras el Golpe de Estado de 1973.
La compositora reveló que Ā«La ConquistadaĀ» fue escrita en un tiempo de profunda desolación, mientras la banda se encontraba lejos de Chile, en la búsqueda de un refugio en Argentina. La lejanía y el sentimiento de pérdida estaban presentes en cada una de las letras, que capturan la esencia de un país destrozado por la represión. Juanita mencionó que, al comprender la canción desde esta nueva perspectiva, la melodía se vuelve aún más conmovedora, transportando al oyente a esos días oscuros en los que su hogar se había quedado Ā«en el horizonte de la menteĀ».
Al profundizar en la letra, Parra citó un verso significativo: Ā«Ella es una nube, que un beso ardiente derritióĀ», y ofreció nuevas interpretaciones sobre su oscuro significado. La artista reflexionó sobre cómo el Ā«beso ardienteĀ» alude al impacto devastador del 11 de septiembre de 1973, desencadenando una serie de eventos que destrozaron no solo las vidas de muchas personas, sino también el alma de un país entero. Esta conexión añade una capa adicional de dolor e intensidad, ya que la letra se convierte en un recordatorio de lo que Chile pudo haber sido, de las promesas y esperanzas que se desvanecieron debido a la violencia.
La interpretación de Juanita Parra no es del todo nueva; ya se había sugerido en análisis previos, como el realizado por Nación Rock en 2019, donde se acuñó la idea de que Ā«La ConquistadaĀ» era un símbolo de la nostalgia por un Chile que se desmoronaba ante los ojos de sus exiliados. Este estudio destacó la tristeza y el arrepentimiento que acompañaban a los músicos chilenos de la época, quienes miraban hacia atrás recordando las cenizas de un país que, antes del golpe, prometía un futuro brillante para la cultura y el arte.
Mientras Los Jaivas se preparan para cerrar su exitosa gira acústica en noviembre y celebrar 62 años de trayectoria con un gran concierto en el Estadio Nacional, los fans son alentados a redescubrir Ā«La ConquistadaĀ» con esta nueva perspectiva. La revelación de Juanita no solo brinda un sentido renovado al clásico de la banda, sino que también invita a todos a reflexionar sobre la historia y la memoria colectiva de un pueblo que ha luchado, perdido y resistido a lo largo de los años. Así, la figura de la patria se erige como una mujer fuerte, con la que todos quienes han sentido su dolor y su alegría pueden identificarse.








