Publicidad

Maltrato infantil: el caso impactante de un niño en Iquique

Image

El caso de un niño de 13 años en la ciudad de Iquique ha conmocionado a la comunidad tras revelarse los brutales maltratos que sufrió a manos de su madrastra. G.C.E.A, de 51 años, tenía la custodia del menor desde noviembre de 2023 y durante casi dos años lo sometió a condiciones inimaginables de abuso y esclavitud. La historia de este menor, quien es hijo de su expareja, ha puesto de manifiesto las alarmantes situaciones de violencia que pueden ocurrir en el ámbito familiar, donde la vulnerabilidad de los niños se convierte en un riesgo latente. Las autoridades investigan a fondo para asegurar que se haga justicia por estos horrendos delitos.

Publicidad

Los detalles de la vida diaria del niño bajo el cuidado de su madrastra son desgarradores. Según su testimonio, la mujer lo retiró de la escuela un año después de asumir su custodia y le prohibió cualquier contacto con sus compañeros y su propio padre. La vivienda se convirtió en una prisión donde solo tenía permitido entrar para realizar labores domésticas. Se le alimentaba con sobras, y en ocasiones, no recibía comida durante días. Además, el acceso al baño era restringido, y debía dormir en el patio, exponiéndose a las inclemencias del tiempo. Esta situación intolerable ha generado una profunda indignación en la sociedad, que clama por respuestas y reparaciones.

El relato del niño expone no solo el sufrimiento físico, sino también el psicológico. Durante la audiencia de formalización, describió cómo fue víctima de brutales golpizas, con objetos como palos y martillos. Sufrió heridas abiertas y estuvo al borde de la muerte en varias ocasiones, incluyendo intentos de asfixia y ataques con cuchillos. El testimonio también incluyó una experiencia aterradora donde su madrastra le golpeó la cabeza con una plancha caliente. Estas revelaciones han conmovido a quienes han seguido el caso, creando un llamado a la acción para proteger a otros niños en situaciones similares.

Afortunadamente, la intervención de una vecina fue crucial para destapar este oscuro episodio. Alertada por los llantos del menor que llegaban desde el patio, comenzó a investigar más a fondo al tratar de ayudar al niño. La vecina comentó que desde octubre del año pasado había notado irregularidades y llamó a Carabineros en múltiples ocasiones. La constante vigilancia y preocupación de esta persona ejemplifica el papel vital de la comunidad en la detección y prevención de abusos. Gracias a su valentía, se inició una investigación que llevó a la detención de la madrastra.

Actualmente, la madrastra se encuentra en prisión preventiva mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. La gravedad de los delitos cometidos ha conmocionado a la opinión pública, quienes exigen justicia por el sufrimiento del niño. El caso ha abierto un debate sobre el estado de protección infantil en el país y la necesidad de aumentar la vigilancia y la intervención en situaciones de abuso. Las autoridades esperan que el testimonio del niño sea la base para medidas que prevengan futuros casos de violencia y que se implementen políticas más efectivas para proteger a los niños vulnerables en el hogar.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio