Publicidad

Masculinidad Chilena: Exposición en Matucana 100

Image

El pasado fin de semana se inauguró una exposición evocadora en Matucana 100, titulada «El Cementerio del Hombre», del artista visual César Gabler. Esta muestra toma como referencia un antiguo suplemento del diario La Tercera denominado Temas de Hombre, que estuvo en circulación entre 1977 y 1981. Gabler ha creado un innovador mapa visual que explora la masculinidad chilena y occidental desde enfoques como la precariedad, la escenificación y el deseo. Sus obras, que integran influjos del cine negro, revistas picarescas, publicidad, cómic y manuales de dibujo, prometen ofrecer una experiencia única que desafía las percepciones convencionales sobre el género.

Publicidad

El artista ha declarado que esta exposición es una oportunidad para aquellos que buscan entender la masculinidad desde una perspectiva diferente. «El Cementerio del Hombre» presenta una mirada original sobre la forma en que los hombres se expresan dentro de la cultura visual contemporánea. Gabler ha creado una amplia colección que incluye una variedad de obras en diferentes formatos, las cuales son accesibles tanto para aficionados al dibujo y la pintura como para interesados en la temática de género. La muestra, en su conjunto, destaca por su diversidad de registros y técnicas artísticas.

La exposición se conforma de pictoinstalaciones que combinan dibujo, pintura y objetos, donde lo heroico se entrelaza con lo ridículo y lo seductor con lo patético. A través de estas instalaciones, los cuerpos masculinos son representados de manera teatral, experimentando distorsiones y repeticiones que los convierten en casi fantasmagóricos. Esta mezcla de elementos invita al espectador a reflexionar sobre los estereotipos de la masculinidad y cómo el arte puede servir como un espejo de nuestra cultura y sus obsesiones.

Gabler enfatiza la relación entre la gráfica y el dibujo, explorando cómo estas disciplinas pueden trascender el papel y hacerse presentes en las paredes del espacio expositivo. Las obras abarcan desde pequeños dibujos hasta murales de gran escala, lo que permite una rica investigación sobre la iconografía masculina, basada en revistas dirigidas a hombres tanto en Chile como a nivel global. La exhibición se apoya en un lenguaje visual que fusiona el cómic, el realismo y la caricatura, evocando influencias del surrealismo y el arte pop.

Con una formación académica sólida —licenciado en Arte por la Universidad Católica y magíster por la Universidad de Chile— César Gabler ha centrado su camino artístico en la crítica de la historia personal y colectiva. Sus muestras anteriores ya abordaban temas como el archivo, el poder y la representación. En esta última, el artista manifiesta cómo ha enriquecido su lenguaje, atreviéndose a explorar técnicas y formatos que nunca antes había probado. La entrada es gratuita, y la exposición está abierta al público de lunes a sábado entre las 12:00 y 21:00 h, y los domingos hasta las 20:00 h en Matucana 100, Estación Central.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio