El influyente músico, poeta y cronista urbano chileno, Mauricio Redolés, celebrará medio siglo de carrera con una gira gratuita que recorrerá diversas comunas de Santiago. Reconocido como uno de los artistas más destacados de la escena nacional, Redolés se presentará acompañado de su agrupación Lavanda, un colectivo compuesto por 11 talentosos músicos que integran una fusión de bronces, percusiones y sonidos eléctricos y análogos. Esta serie de conciertos, programados para el mes de septiembre, ofrecerá un recorrido por lo más emblemático de su discografía, incluyendo canciones de álbumes icónicos como «¿Quién mató a Gaete?» y «Bello Barrio».
La gira se enmarca dentro del compromiso de Redolés con la democratización de la cultura, ya que todos los conciertos se llevarán a cabo en espacios culturales de acceso libre, permitiendo que el público disfrute de la música sin costo alguno. El calendario de presentaciones incluye cinco fechas, comenzando el 5 de septiembre en el Teatro Joan Jara de Lo Prado, seguido por la Biblioteca de Pudahuel, la Sala Ceina de Santiago Centro, el Teatro San Joaquín y finalizando en el Espacio Matta de La Granja el 27 de septiembre.
En sus propias palabras, Mauricio Redolés describe esta celebración como un homenaje a su trayectoria y un acto de amor hacia el pueblo chileno. «Celebro estos cincuenta años porque la vida es triste si no la vivimos con una ilusión. Yo sigo en la lucha permanente de dejar un registro de la visión del pueblo que yo veo y siento», afirmó en una reciente entrevista. Estas palabras reflejan no solo su compromiso artístico, sino también su deseo de conectar con las emociones y la vibrante historia de su país a través de la música.
Desde sus comienzos en los años 70, la obra de Redolés ha sido un hito en la música chilena, caracterizándose por la mezcla de poesía urbana con ritmos populares y experimentales. Su estilo ha creado un puente entre distintas generaciones y diversas realidades sociales, lo que le ha otorgado un estatus de culto, sin perder la cercanía con el público masivo. A lo largo de los años, sus letras, cargadas de humor, crítica social y memoria histórica, lo han consolidado como una voz única en el panorama cultural del país.
La gira de Mauricio Redolés se presenta como una celebración imperdible que invita a todos los chilenos a disfrutar de medio siglo de su poesía musical en un formato abierto y gratuito. Asistir a estas presentaciones será una oportunidad inigualable para vibrar con las canciones que han marcado la memoria colectiva del país y compartir con uno de los grandes exponentes de la cultura chilena. Los amantes de la música y la poesía no querrán perderse esta ocasión de ver a un maestro en acción y de ser parte de una fiesta cultural que promete ser inolvidable.








