Publicidad

Narcotráfico Fuerzas Armadas: El reto del Ejército

Image

En la antesala de la Gran Parada Militar 2025, el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, abordó temas críticos relacionados con la justicia y la integridad de las Fuerzas Armadas. Al referirse a los casos en los que algunos miembros han sido implicados en el narcotráfico y el crimen organizado, Iturriaga fue contundente: «Yo no hablaría de vinculación del Ejército con el narcotráfico. Al revés: son verdaderos traidores que se han pasado al lado oscuro. Son delincuentes que nos han traicionado». Estas declaraciones subrayan la postura firme de la institución frente a la corrupción interna y la necesidad de restablecer la confianza pública en las fuerzas armadas.

Publicidad

El general Iturriaga también expresó su preocupación por los recientes escándalos que han salpicado a la institución, describiéndolos como un fracaso de algunos individuos que, a pesar de ser militares profesionales, han sucumbido a la corrupción. «Es muy feo darse cuenta que militares profesionales finalmente caen en la corrupción», dijo, resaltando que la institución ha implementado medidas preventivas para afrontar esta problemática. Aunque no quiso entrar en detalles específicos, aseguró que se han reforzado las medidas en el área de inteligencia para evitar la recurrencia de estos casos, indicando que la jerarquía está tomando en serio el desafío de limpiar la reputación del Ejército.

En medio de este contexto, este evento marcó la última Parada Militar del general Iturriaga como comandante en jefe. Durante las entrevistas previas, reflexionó sobre su gestión y los retos que ha enfrentado. «Es difícil evaluar un periodo y si es mejor que otro. Creo que cada comandante en jefe ha tenido desafíos de acuerdo a la época que le toca vivir», afirmó, sugiriendo que cada liderazgo debe ser medido en función de los contextos sociales y políticos de su momento. Esta reflexión parece ser un intento de poner en perspectiva las dificultades a las que ha tenido que enfrentarse durante su mandato.

Refiriéndose a la relación del Ejército con el poder político, Iturriaga destacó que las Fuerzas Armadas han sido escuchadas en sus inquietudes. «Siempre hemos sido escuchados», aseguró, enfatizando que corresponde a las autoridades civiles tomar las decisiones finales tras recepcionarlas. El general destacó la normalidad de esta relación, indicando que ha habido canales de comunicación establecidos, especialmente en el Congreso y frente a la ministra de Defensa, en donde el Ejército presenta su postura profesional. Sin embargo, enfatizó que, a pesar de ser escuchados, las decisiones finalmente corresponden a las autoridades políticas.

El discurso del comandante en jefe refleja una etapa en la que el Ejército busca consolidar su imagen ante la ciudadanía y ante los escándalos recientes. A medida que la Gran Parada Militar se aproxima, el enfoque en la integridad y la lucha contra la corrupción es evidente, con Iturriaga subrayando la importancia de volver a la confianza y la profesionalidad dentro de sus filas. Mientras el país observa con atención, las palabras del general sugieren un compromiso renovado hacia la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la institución.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio