Publicidad

Noche tucumana: Concierto de Folclor en Santiago

Image

El próximo martes 9 de septiembre, el restaurante y espacio de memoria «Rincón de Jano» en Santiago se vestirá de gala para recibir a las talentosas cantantes tucumanas Cecilia Ballesteros y Viviana Taberna en un concierto titulado «Noche tucumana». Con un repertorio que rinde homenaje a la rica tradición del folclor argentino, ambas artistas prometen una velada única, repleta de música y cultura, destacando las melodías de raíz popular latinoamericana como zambas y chacareras, así como composiciones originales.

Publicidad

Cecilia Ballesteros, nieta del célebre cantautor Atahualpa Yupanqui, ha mantenido viva la herencia artística de su familia mientras establece su carrera en Chile, donde reside desde hace casi diez años. Además de su faceta como cantante, Ballesteros es una ferviente activista de la Fundación «EntreTodas», un espacio creado para brindar apoyo y capacitación a mujeres en situaciones complejas. Su dedicación a la música y el arte busca no solo preservar la tradición folclórica, sino también inspirar a otras a encontrar su voz.

Por su parte, Viviana Taberna ha sido una destacada figura en la música popular argentina, habiendo compartido escenario con grandes maestros como Miguel Ángel Estrella y Juan Falú. Desde los 4 años, la música ha sido parte de su vida, lo que la llevó a seguir su vocación artística con rigor académico tras ingresar al Conservatorio de Música a los 20 años. Taberna también combina su carrera musical con la enseñanza, estableciendo un puente entre la música y la educación, mientras expresa su admiración por la cultura chilena y los lazos que ha formado en el país.

El evento no solo promete ser un espectáculo musical, sino que también será un tributo a la icónica folclorista chilena Violeta Parra, reafirmando el vínculo entre las tradiciones culturales de Argentina y Chile. Los artistas nacionales Carmen Prieto y Tito Cerda estarán presentes como invitados, añadiendo su talento a la velada que busca fomentar el encuentro y el intercambio artístico entre los dos países. El público podrá disfrutar de una conexión más profunda con la música y el arte latinoamericano.

La cita es a las 20:00 horas en el «Rincón de Jano», un lugar que lleva el nombre de un joven que fue secuestrado durante la Operación Colombo, recordando así momentos oscuros de la historia reciente de Chile. Este concierto será una oportunidad no solo para disfrutar de buena música, sino también para reflexionar sobre la memoria y la resistencia, destacando la importancia de la cultura en la construcción de identidades. Las entradas están disponibles en PortalTickets, y la expectativa es alta por lo que promete ser una noche inolvidable para los amantes del folclor.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio