Mundo Destacados

Occidente advierte medidas a Rusia y Corea del Norte por posible intercambio de armas

Una inquietante cooperación que podría impactar la guerra en Ucrania y la seguridad global.

Aunque poco ha trascendido del segundo día de la visita del líder norcoreano Kim Jong-Un a Rusia este jueves 14 de septiembre, las preocupaciones en las naciones occidentales son evidentes.

Washington advirtió que el encuentro que sostuvieron Kim y el presidente ruso, Vladimir Putin, el miércoles, podría conducir a un acuerdo para que Pyongyang suministre municiones para la guerra de Moscú contra Ucrania.

En Seúl, también existe una preocupación generalizada de que Corea del Norte reciba a cambio tecnologías armamentísticas avanzadas de Rusia, incluidas aquellas relacionadas con satélites espías militares, lo que aumentaría la amenaza que representa el programa nuclear militar de Kim.

“Expresamos nuestra profunda preocupación y lamentamos que, a pesar de las repetidas advertencias de la comunidad internacional, Corea del Norte y Rusia discutieran cuestiones de cooperación militar, incluido el desarrollo de satélites, durante su cumbre”, sostuvo Lim Soo-suk, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur.

Funcionarios de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, países que continuamente se mantienen en alerta por el lanzamiento de misiles de Pyongyang, con los que ha amenazado a los tres territorios, advirtieron que cualquier pacto con Moscú para el comercio de armas tendrá un costo, aunque no especificaron las acciones que emprenderían.

“Cualquier cooperación científica y tecnológica que contribuya al desarrollo de armas nucleares y misiles, incluidos sistemas satelitales que involucran tecnologías de misiles balísticos, va en contra de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, remarcó Lim Soo-suk, durante una sesión informativa este jueves.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, también señaló el miércoles que Corea del Norte enfrentaría consecuencias si suministra armas a Rusia.

“Ninguna nación del planeta, nadie, debería ayudar al señor Putin a matar ucranianos inocentes”, afirmó Kirby. Si los países deciden seguir adelante con un acuerdo de armas, Estados Unidos tomará medidas y “lo abordará apropiadamente”, agregó.

La UE advierte más sanciones contra Pyongyang

Las advertencias también llegaron en las últimas horas desde Bruselas. La Comisión Europea avisó a Corea del Norte sobre nuevas sanciones, en caso de que provea armas a Rusia para respaldar a Putin en el mayor conflicto en suelo europeo en décadas. 

“Cualquier tipo de apoyo militar de Corea del Norte a Rusia tendrá una respuesta apropiada (…) Uno de ellos está aplastando a su nación y el otro está enviando a su pueblo a una muerte sin sentido, en el marco de la guerra ilegal contra Ucrania”, subrayó el portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Peter Stano.

El funcionario remarcó que la Unión Europea ya ha impuesto sanciones contra Irán por suministrar drones al Kremlin para lo que denomina como una “operación militar especial” para “desnazificar” a Kiev. Las hostilidades en más de 18 meses de invasión dejan miles de personas muertas, millones de desplazados y constantes violaciones a los Derechos Humanos.

Moscú y Pyongyang no han confirmado ni desmentido las informaciones sobre un pacto para el intercambio de armas y tecnología nuclear, como advierte Washington, pero en su encuentro del miércoles manifestaron fuertes indicios.

Kim respaldó abiertamente la guerra de Putin al calificarla como una “lucha contra el imperialismo”, mientras el líder del Kremlin señaló que está dispuesto a ayudar a Pyongyang a desarrollar su programa de satélites. “Por eso vinimos aquí”, respondió Putin cuando fue cuestionado por la prensa rusa al respecto.

Sus declaraciones se produjeron luego de que Corea del Norte fallara dos veces en lanzar satélites de reconocimiento en los últimos cuatro meses.

El sitio escogido para la reunión también envía un mensaje: el cosmódromo de Vostochni, en la región siberiana de Amureste, es un símbolo de las ambiciones de Rusia como potencia espacial.

Putin acepta invitación de Kim para visitar Corea del Norte

El mundo ha dependido ampliamente de los medios rusos y norcoreanos para obtener información sobre la visita del líder norcoreano a Rusia y un día después de una intensa cobertura de su encuentro con Putin, la prensa de las dos naciones ha guardado silencio sobre sus actividades.

Sin embargo, el Kremlin indicó este jueves que el presidente ruso aceptó visitar Corea del Norte.

“Kim Jong-Un invitó a Putin a visitar Corea del Norte (y) Putin aceptó agradecido esta invitación (…) Estos contactos de alto nivel fueron muy, muy constructivos. Corea del Norte es nuestro vecino y, al igual que otros vecinos, Rusia tiene la intención de construir y desarrollar buenas relaciones y una cooperación mutuamente beneficiosa, basada en el respeto mutuo”, aseguró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov.

Además, Peskov señaló que espera que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, visite Pyongyang el próximo mes.

Se esperaba que el líder norcoreano Kim Jong-Un visitara este 14 de septiembre una planta rusa que fabrica aviones de combate y la Flota del Pacífico del país, pero su paradero exacto sigue siendo incierto, tras la cumbre en la que expresó su apoyo incondicional a Moscú.