El Instituto de Previsión Social (IPS) y la Subsecretaría de Previsión Social han lanzado un importante llamado a la ciudadanía para que solicite la Pensión Garantizada Universal (PGU), especialmente dirigida a los adultos mayores que aún no han realizado este trámite. Este beneficio, que busca asegurar que todos los adultos mayores tengan un ingreso mínimo, se incrementará de manera gradual hasta alcanzar los $250.000 mensuales. En una primera fase, se priorizará a las personas de 82 años y más, garantizando así una mejor calidad de vida para el segmento más vulnerable de la población.
Desde el 1 de septiembre de este año, aquellos que tengan 82 años o más, y que cumplan con los requisitos establecidos, podrán hacer efectiva la solicitud para acceder a este aumento en la PGU. Las autoridades han hecho un llamado específico a los beneficiarios de leyes reparatorias que se encuentren en este grupo etáreo, instando a que realicen la solicitud a través de las plataformas disponibles. Este esfuerzo está orientado a garantizar que nadie quede sin el apoyo económico que les corresponde por su condición de adultos mayores.
Los beneficiarios que ya reciben la PGU y tienen 82 años o más verán reflejado automáticamente el nuevo monto desde septiembre, sin necesidad de realizar un nuevo trámite. Este ajuste no solo afecta a los mayores de 82 años, ya que el aumento se implementará de manera escalonada para personas de menor edad en los próximos años. De acuerdo con el calendario anunciado, los adultos mayores de 75 años verán el incremento en junio de 2026 y aquellos de 65 años en junio de 2027, asegurando así una ampliación progresiva del beneficio.
Para acceder a la Pensión Garantizada Universal, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: tener 65 años o más, no formar parte del 10% más rico de la población y contar con una pensión base que no supere los $1.210.828. Además, es esencial que el solicitante haya residido en Chile al menos 20 años desde que cumplió 20 años, lo que subraya la intención del programa de beneficiar a quienes han construido su vida en el país.
Los procedimientos para solicitar la PGU son accesibles a través de diversas plataformas. Los ciudadanos pueden acercarse a las sucursales de ChileAtiende del IPS, realizar la solicitud en línea a través del sitio web oficial www.chileatiende.cl utilizando Clave Única, o mediante el sistema de Videoatención, que no requiere clave. La invitación a la población busca facilitar el acceso a este crucial beneficio estatal que tiene como principal objetivo mejorar las pensiones de nuestros adultos mayores, un aspecto esencial para fomentar una sociedad más justa y equitativa.








