Publicidad

Sebastián Lelio presenta La Ola: un nuevo musical

Image

El reconocido director de cine Sebastián Lelio, ganador del Oscar a la Mejor Película Extranjera por su aclamada obra «Una Mujer Fantástica», se aventura en un nuevo y emocionante proyecto con su reciente película «La Ola». Este filme, que marca su primera incursión en el género musical, aborda un tema significativo en la historia reciente de Chile: las demandas del mayo feminista de 2018. En una entrevista exclusiva en el programa CiNerd, conducido por el crítico de cine Ernesto Garratt, Lelio compartió su visión y el proceso creativo detrás de esta obra, que se estrenará en las salas nacionales el próximo 28 de agosto.

Publicidad

Lelio, quien ha sido un defensor constante del cine como un reflejo de la realidad social, expresó que una película ideal debe capturar el «espíritu de su tiempo». A pesar de que el género musical ha estado relegado a un segundo plano en la conversación cinematográfica global, el director considera que su función es crucial para abordar temas contemporáneos. Con «La Ola», Lelio busca ofrecer un enfoque renovado a las cuestiones que afectan a la sociedad chilena, diferenciándose de otros musicales como «La La Land», que exploran un enfoque más nostálgico.

La construcción de un musical en Chile representa un reto considerable, dado que el país no posee una larga tradición en este género. Lelio se refirió al proceso de creación de «La Ola» como una «empresa mayor», donde colaboró estrechamente con un equipo de coautoras conformado por Manuela Infante, Paloma Salas y Josefina Fernández. Reconociendo la importancia de las voces femeninas en el relato, el director enfatizó que no podía abordar los temas del mayo feminista sin la perspectiva de quienes viven esos desafíos diariamente. Este enfoque colaborativo busca enriquecer el contenido de la película y proporcionar un espejo más fiel de la realidad.

En el programa, el cineasta recordó que este es su primer proyecto realizado completamente en Chile tras su reconocimiento internacional, y que su estrategia de filmación ha vuelto a sus raíces. Lelio comentó que su enfoque en «La Ola» es similar al que utilizó al comenzar su carrera con «La Sagrada Familia», aunque la escala de producción ha crecido significativamente. El director destacó la transición de un rodaje de solo tres días con un equipo limitado a una producción más ambiciosa, reflejando su evolución como cineasta y su capacidad de adaptarse a diferentes formatos y desafíos.

Con estas reflexiones, Sebastián Lelio demuestra una vez más su compromiso con el cine como un medio para explorar y discutir cuestiones sociales relevantes. «La Ola» no solo se presenta como un musical que busca entretener, sino que también se halla impregnado de un mensaje potente sobre el feminismo y las luchas contemporáneas en Chile. Su próximo estreno promete ser un hito dentro de la filmografía del director y del cine nacional, mostrando su habilidad para navegar entre géneros mientras mantiene una fuerte conexión con la realidad social.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio