Publicidad

Sionismo Supremacista: Discursos que Justifican el Genocidio

Image

Recientemente, el comunicador Daniel Mayakovski ha recopilado y difundido una controvertida serie de declaraciones provenientes de figuras prominentes dentro del sionismo, incluyendo rabinos, ministros y colonos que promueven una ideología que legitima el genocidio contra la población palestina. Estas publicaciones, que han circulado en redes sociales, presentan afirmaciones extremadamente violentas e inhumanas que no solo incitan a la violencia, sino que también rompen con los estándares mínimos de civilidad. Este conjunto de discursos revela una interpretación deformada de la religión judía, que es utilizada como un instrumento para justificar actos de agresión contra hombres, mujeres y niños palestinos.

Publicidad

Una de las citas más escalofriantes compartidas por Mayakovski proviene del rabino sionista Zor, quien incita a la aniquilación de los palestinos al afirmar que, según la Torá, durante una guerra contra Amalek (que es cómo se denominan a los palestinos en este contexto), no debe haber piedad. Las palabras de este rabino son claras y fuertes, sugiriendo que se debe actuar sin misericordia, lo que no solo deshumaniza a un pueblo entero, sino que también normaliza la violencia extrema contra civiles. Esta ideología de supremacía sionista es alarmante, ya que implica un desprecio absoluto por la vida humana y un llamado explícito al genocidio.

Además de las declaraciones de figuras religiosas, Mayakovski también difunde evidencias de atrocidades concretas cometidas por soldados israelíes. Un testimonio impactante proporcionado por un cirujano estadounidense en Gaza relató cómo dos niños palestinos fueron enterrados vivos en una fosa común. Este relato y otros similares subrayan un patrón sistemático de brutalidad que se desata en el contexto del conflicto. La evidencia de tales crímenes de guerra indica no solo una falta de humanidad en el accionar militar, sino una política deliberada de aterrorizar y despojar a una población indefensa, en clara violación de los derechos humanos.

La retórica violenta no se limita solo a los rabinos, sino que también se hace eco en las declaraciones de figuras gubernamentales israelíes. Itamar Ben Gvir, Ministro de Seguridad Nacional, ha sido grabado diciendo que debe eliminarse la vida de todos los niños palestinos en áreas que Israel controla. Esta retórica genocida se une a un discurso más amplio que promueve la ejecución de civiles y el uso de la fuerza letal como respuesta a la resistencia palestina, revelando una mentalidad de guerra total, que busca deshumanizar y eliminar cualquier rastro de presencia palestina en la región.

Por último, el discurso de los colonos sionistas que defienden el despojo de tierras palestinas se basa en una lectura fundamentalista y expansionista de su fe. Declaran que Gaza les pertenece por derecho divino y manifiestan una completa falta de empatía hacia las víctimas palestinas de la violencia. Estos testimonios refuerzan una narrativa colonial que no solo relegó a los palestinos a una condición de invisibilidad, sino que también justifica la limpieza étnica y otras formas de violencia. La recopilación de estos discursos por parte de Mayakovski pone en evidencia una ideología sionista supremacista que, lejos de ser una visión aislada, se articula dentro de un contexto de radicalización y justificación de la violencia sistemática contra un pueblo oprimido.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio