Publicidad

Stephanie Vaquer campeona mundial en Wrestlepalooza

Image

Stephanie Vaquer, la luchadora chilena originaria de San Fernando, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer sudamericana en ganar el Campeonato Mundial Femenino de la WWE. En un emocionante evento titulado Wrestlepalooza, celebrado en Indianápolis, Vaquer se enfrentó a la talentosa luchadora japonesa Iyo Sky, que es conocida por su técnica de lucha y destrezas aéreas. La victoria de Vaquer no solo marca un hito personal, sino que también resuena con profundidad en la historia de la lucha libre en Sudamérica, ofreciendo un nuevo referente para las futuras generaciones de luchadoras en la región.

Publicidad

El encuentro entre Vaquer y Sky se destacó por su intensidad y destreza. La luchadora chilena logró un electrizante triunfo al ejecutar un refinado ‘Spiral Tap’ desde el esquinero, un movimiento que le valió el conteo de tres y desató el clamor del público. Este tipo de maniobras acrobáticas resalta no solo el arduo trabajo físico de las atletas, sino también su compromiso con el espectáculo que representan, como bien destacó la cobertura de 24 Horas. Cada movimiento en el ring fue una demostración de la lucha entre técnica y carisma, en la que Vaquer supo adaptarse y sobresalir.

El trayecto de Stephanie Vaquer hacia la cima ha sido breve pero lleno de logros. Haciendo su debut en la WWE el 10 de junio de 2024, sólo pasaron 152 días para que lograra alcanzar el título mundial. Su camino se inició en una intensa Battle Royal donde venció a 19 competidoras, ganando así el derecho a pelear por el campeonato. Este ascenso meteórico es un testimonio de su dedicación y habilidad, lo que convierte su victoria en un triunfo muy merecido y aclamado por aficionados y críticos por igual.

Wrestlepalooza no solo fue un escenario para coronar a la nueva campeona sino que también marcó un precedente en las transmisiones de la WWE. Gracias a una nueva alianza con ESPN, este evento fue el primero en ser transmitido bajo el nuevo formato en Estados Unidos. Para los fans de América Latina, la buena noticia es que seguirán teniendo acceso a los eventos a través de Netflix, asegurando así que la popularidad de la lucha libre continúe creciendo en la región. Este cambio no solo amplía el acceso, sino que también aumenta la relevancia de luchadoras como Vaquer en el ámbito internacional.

La celebración de Vaquer en el cuadrilátero, acompañada de su padre Héctor, fue un emotivo cierre para una noche que cambia su vida y la historia de la lucha libre en Sudamérica. La conexión familiar en ese momento trascendió el evento deportivo, simbolizando el apoyo incondicional y los sacrificios realizados para alcanzar sus sueños. Vaquer, ahora Campeona Mundial Femenina de la WWE, se ha consolidado como un ícono para las mujeres en el deporte, y su historia es un recordatorio inspirador de que los límites se pueden quebrar con trabajo duro y determinación.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio