Publicidad

Víctor Jara: Homenaje en Plaza La Paz con Mil Voces

Image

Con un ambiente festivo y lleno de emoción, la Plaza La Paz en Recoleta se convirtió en el epicentro de un homenaje masivo al cantautor chileno Víctor Jara, dando inicio a la décima tercera edición de “Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara”. Este evento anual reúne a miles de artistas y miembros de la comunidad, creando un espacio de celebración de música, memoria y compromiso social. Durante más de una década, esta festividad ha alimentado la pasión por la obra de Jara, consolidándose como un encuentro cultural gratuito y abierto a todos, donde la música se convierte en una herramienta de resistencia y recordación de la lucha por los derechos humanos.

Publicidad

La jornada inaugural fue marcada por las palabras del alcalde de Recoleta, Fares Manuel Jadue Leiva, quien dio la bienvenida al evento y expresó su respaldo a las causas solidarias, incluyendo su apoyo a Palestina. Jadue resaltó la importancia de recordar la figura de Víctor Jara, no solo como un artista, sino también como un símbolo de la lucha por la justicia social. Bajo la dirección de Leoncio Faúndez, del Colectivo Cantores que Reflexionan, y de Pancho Villa, director del Coro Popular de Recoleta, el evento prometía ser una experiencia inolvidable que uniría las voces de la comunidad en torno a melodías que resuenan con la historia del país.

La potente energía que caracterizó este homenaje fue el resultado de meses de preparación, que incluyeron ensayos previos en distintas localidades de la comuna y una destacada presentación en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Tal preparación culminó en el escenario central, donde la banda Equipaje junto a un nutrido grupo de guitarristas se unieron al coro para rendir tributo a las emblemáticas canciones de Jara. Entre las piezas interpretadas, el público pudo escuchar clásicos como “El alma llena de banderas” y “El derecho de vivir en paz”, rescatando así el espíritu de lucha que Jara simboliza.

Este evento no solo busca rendir homenaje a un artista fundamental de la música chilena, sino que también invita a la comunidad a ponerse de pie en defensa de los derechos humanos y la justicia social. Para aquellos que no pudieron asistir de manera presencial, se ofreció una transmisión en vivo a través de Recoleta Televisión Comunal, permitiendo que más personas pudieran ser parte de este emotivo tributo. La organización del evento hizo un llamado a la ciudadanía a unirse al coro multitudinario y revivir el legado de Víctor Jara, destacando la importancia de la música como un vehículo de conciencia y resistencia.

El exitoso inicio de “Mil Guitarras y Mil Voces para Víctor Jara” en la Plaza La Paz de Recoleta es un testimonio del constante compromiso de la comunidad con la memoria histórica y la identidad cultural chilena. Este evento no solo celebra la obra de Víctor Jara, sino que también reafirma el rol de la música como un potente agente de cambio social. La participación masiva de artistas y ciudadanos pone de relieve la capacidad de la cultura para unir y movilizar a las personas en torno a causas comunes, asegurando que el legado de Jara siga vivo en la memoria colectiva.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio