Publicidad

Visita oficial Gabriel Boric a Emiratos Árabes Unidos

Image

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, llevará a cabo una visita oficial a los Emiratos Árabes Unidos el próximo lunes y martes, un evento histórico que marca la primera visita de un líder chileno a esta nación árabe. Esta visita tiene como objetivo principal ampliar y diversificar las bases de desarrollo económico entre ambos países, así como fortalecer las relaciones diplomáticas y atraer inversiones estratégicas de los Emiratos. En un contexto global donde la diversificación de mercados es clave para la estabilidad económica, el viaje de Boric se presenta como una oportunidad esencial para Chile.

Publicidad

Uno de los momentos destacados de la agenda será la reunión entre el presidente Boric y su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Ambos mandatarios presidirán la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), que busca fomentar el intercambio comercial de bienes y servicios en diversas áreas críticas, incluyendo el transporte, la agricultura, las energías limpias, y la infraestructura comercial. Este acuerdo no solo beneficiará a ambos países en términos económicos, sino que también sentará las bases para una cooperación más sólida en materias de desarrollo sostenible.

La delegación que acompañará al Presidente Boric es amplia e incluye a destacados ministros de su gabinete, tales como los de Relaciones Exteriores, Hacienda, y Economía, entre otros. Esta representación gubernamental subraya la importancia que Chile le otorga a esta visita y la seriedad con la que se están tratando las potenciales oportunidades de inversión y colaboración. Además, la presencia de senadores y representantes de entidades como Codelco, Enami, y BancoEstado Corredores de Bolsa, añade un componente empresarial crucial para la discusión de futuros proyectos entre ambos países.

Durante su estadía en las ciudades de Abu Dabi y Dubái, Boric estará inmerso en diversas actividades que promoverán el diálogo y la cooperación entre sectores. Las reuniones con líderes empresariales y sindicales chilenos que forman parte de la comitiva oficial están diseñadas para fortalecer el tejido económico y social de Chile a través de potenciales alianzas estratégicas, promoviendo exportaciones chilenas y explorando las oportunidades que ofrecen los Emiratos en términos de innovación y tecnología.

Este viaje de Gabriel Boric a los Emiratos Árabes Unidos subraya la intención de su gobierno de adoptar una postura proactiva en el ámbito internacional, buscando nuevas alianzas que potencien el crecimiento económico. Con una creciente necesidad de diversificación de mercados tras los desafíos recientes, la firma del CEPA podría significar un punto de inflexión en la relación bilateral, abriendo la puerta a nuevas oportunidades que beneficien tanto a Chile como a los Emiratos Árabes Unidos.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio