Publicidad

Estrategia política detrás de la candidatura de Jara

Image

En un revuelo político inesperado, la diputada Daniella Cicardini del Partido Socialista (PS) ha denunciado, de manera pública, la existencia de un presunto plan elaborado por ciertos sectores de la derecha chilena, con el objetivo de dañar la candidatura presidencial de Jeannette Jara del Partido Comunista (PC). Esta acusación tomó fuerza después de que se filtrara un audio de un grupo de WhatsApp, en el cual el influencer de derecha Renzo Mezzano, conocido como «Renzuc», llama a sus seguidores a respaldar la candidatura de Marco Enríquez-Ominami (MEO). En el registro, Mezzano revela la creación de un grupo denominado «Operación Jara», cuyo propósito sería coordinar esfuerzos desde la derecha en oposición a la candidata de la izquierda.

Publicidad

El contenido del audio ha generado preocupación entre los sectores de izquierda, ya que se detalla una estrategia que busca dividir el voto del electorado progresista. Mezzano menciona que la intención es apoyar a MEO para que logre captar suficientes firmas y pueda postularse, a lo que añade que, mediante esta fragmentación, MEO podría restarle entre 8 y 10 puntos de apoyo a Jara. La diputada Cicardini, al conocer estas revelaciones, cuestionó la ética de las tácticas políticas utilizadas, instando a esclarecer la identidad de los responsables detrás de esta supuesta operación.

Cicardini expresó su inquietud sobre la posible complicidad de figuras prominentes de la derecha como Evelyn Matthei y José Antonio Kast, al señalar que «la desesperación de la derecha ante la candidata Jeannette Jara es brutal». La parlamentaria catalogó esta estrategia como «patética y vergonzosa», argumentando que es un reflejo del uso del miedo en la campaña política, una práctica que, según ella, socava la democracia chilena. Desde su perspectiva, las artimañas políticas de este tipo suelen ser cuestionadas y enfrentadas por los votantes.

La queja de Cicardini coincide con la reacción de algunos sectores dentro de la propia derecha, donde ciertos activistas han criticado la estrategia presentada por Mezzano. A través de redes sociales, los comentarios han sido contundentes, destacando la falta de sensatez en la propuesta. Un usuario anónimo en la plataforma X, bajo el seudónimo «Neuroc», describió la idea como «la más estúpidamente imbécil que había escuchado en mi vida», reflejando una disconformidad que también ha emergido entre las bases del sector conservador.

Asimismo, otros usuarios han aportado sus opiniones, como la cuenta «Dress», que cuestionó el intento de la derecha por respaldar a Enríquez-Ominami, sugiriendo que tal estrategia podría, en contraste, fortalecer la candidatura de Jara. Este escenario revela no solo la polarización del actual ambiente político chileno, sino también las dinámicas de una campaña electoral que, a medida que se intensifica, no carece de intrigas y maniobras entre los distintos sectores.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio