Publicidad

Cathy Barriga: Revocan prisión preventiva y quedan sorpresas

Image

Durante la mañana del pasado miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago tomó la decisión de revocar la medida cautelar de prisión preventiva en contra de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Esta medida se da en el contexto de los graves delitos de fraude al Fisco, por los cuales Barriga está siendo investigada, y fue anunciada justo en el día en que la exalcaldesa celebró su cumpleaños número 52. En lugar de permanecer en prisión, Barriga será sometida a un arresto domiciliario nocturno y a un arraigo nacional, lo que ha generado una serie de reacciones en el ámbito político y social del país.

Publicidad

El Ciudadano, un medio de comunicación que ha seguido de cerca el caso de la exalcaldesa, tuvo la oportunidad de conversar con Laura Landaeta, periodista de investigación y autora de un libro que aborda el Caso Barriga. Landaeta expresó su profunda indignación ante los argumentos utilizados por el tribunal para reducir las medidas cautelares. Afirmó que, a pesar de que la Fiscalía ha confirmado la existencia de un fraude que asciende a 33 mil millones de pesos, el tribunal decidió considerar que Barriga ya no representa un riesgo de fuga debido a que no ocupa ningún cargo público, una razón que Landaeta califica de incomprensible.

La periodista puso énfasis en la gravedad de las acusaciones que pesan sobre Barriga, señalando que se ha demostrado la falsificación de estados financieros durante su gestión como alcaldesa. Además, mencionó la implicancia de su esposo en los delitos investigados y la emergente evidencia sobre el uso indebido de fondos públicos. «A lo largo de esta investigación se ha puesto en claro un sistema organizado de desvío de recursos municipales hacia gastos personales, lo cual no puede ser minimizado», afirmó Landaeta.

Entre los gastos indebidos mencionados, Landaeta destacó el uso de recursos del municipio para cubrir costos de servicios básicos de la vivienda particular de Barriga, la contratación de niñeras a cargo del erario y la compra de artículos personales como cosméticos y ropa. Estos hallazgos no solo reflejan un desvío sistemático de fondos públicos, sino que representan una grave falta ética y un desprecio por los ciudadanos de Maipú, quienes depositaron su confianza en la exalcaldesa.

El 15 de abril se llevará a cabo otra audiencia de formalización en la que Barriga enfrentará cargos por malversación de caudales públicos. A medida que el caso avanza, la presión social y las expectativas de justicia continúan creciendo, con ciudadanos que demandan una respuesta contundente a las aparentes irregularidades cometidas durante el mandato de Barriga. En un contexto donde la impunidad parece estar a la vista, la comunidad espera que las instituciones actúen con la firmeza necesaria para garantizar la legalidad y la ética pública.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio