Publicidad

Antofagasta en 100 Palabras: Un Concurso Imperdible

Image

La XVI edición del concurso «Antofagasta en 100 Palabras» está llegando a su fin, y ofrece una invitación especial para toda la familia. El evento tendrá lugar el sábado 12 de julio a las 12:00 horas en las emblemáticas Ruinas de Huanchaca. Esta jornada, que no tendrá costo alguno pero requiere de inscripción previa a través de la página web del concurso, promete ser una oportunidad única para disfrutar y reconectarse con la rica cultura del norte de Chile.

Publicidad

La actividad principal contará con la participación especial de Paola Lattus, reconocida actriz y narradora antofagastina, galardonada con el premio APES. Lattus, conocida por sus roles en producciones como «Tony Manero», «Ilusiones Ópticas» y «Las Cenizas», ofrecerá historias inspiradas en la astronomía, la flora y fauna de la región, junto con un imaginario que refleja la esencia del norte chileno. Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en narraciones que evocan la riqueza cultural y natural de su entorno.

Además de la narración en vivo, se llevará a cabo un taller de escritura donde los participantes podrán expresar su creatividad y plasmar en palabras todo lo que han imaginado y aprendido a través de los relatos de Lattus. Este taller busca no solo incentivar la escritura en la comunidad, sino también fomentar un espacio de intercambio de ideas y emociones, cultivando el amor por la lectura y la escritura en los más jóvenes y adultos por igual.

La coordinadora general de Fundación Plagio, Soledad Camponovo, destacó la importancia de este tipo de actividades en la región, subrayando que «Antofagasta es una región con una vida cultural enorme y queremos que todos los habitantes conozcan y se empapen de las historias del lugar donde viven». Este evento se convierte en una plataforma para que los antofagastinos reconozcan su patrimonio y se inspiren en las narrativas locales.

La jornada también marcará el cierre de la convocatoria para participar en la XVI edición de «Antofagasta en 100 Palabras», que estará abierta hasta el 21 de julio. Los interesados podrán enviar hasta cinco cuentos a través del sitio web www.antofagastaen100palabras.cl, compitiendo por premios de hasta 2 millones de pesos y la oportunidad de formar parte de una colección literaria del concurso. Impulsada por Escondida | BHP y Fundación Plagio, esta iniciativa busca celebrar la creatividad, el talento y la narración en comunidad.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio