Publicidad

Encuentro Formativo Biobío: ¡Vamos al Lab!

Image

El El Círculo de Pilotaje, promovido por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y el C4i de la Universidad de Concepción, está listo para llevar a cabo su Tercer Encuentro Formativo y el Tour de Validación ¡Vamos al Lab! Este esperado evento se llevará a cabo el martes 25 de marzo, comenzando a las 09:00 horas, en el Auditorio Salvador Gálvez de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Este encuentro busca promover la transferencia de tecnologías innovadoras en la región del Biobío, que se ha posicionado como un referente en el desarrollo de soluciones científico-tecnológicas aplicables al sector minero.

Publicidad

La jornada se enfocará en fortalecer el ecosistema de innovación de la región del Biobío, conocido por su capacidad para incubar tecnología de vanguardia. Andrés González, gerente general del CNP, enfatizó el compromiso de la organización en apoyar a los desarrolladores locales. «Desde el CNP queremos acompañar y proporcionar recursos a quienes están dando los primeros pasos en la industria minera”, afirmó González, destacando la importancia de unir esfuerzos para potenciar la competitividad de la minería en el contexto global.

Durante el Tercer Encuentro Formativo, expertos del CNP realizarán un taller centrado en los Procesos de Validación Técnica y Pilotaje. Estos procesos son fundamentales para garantizar que las innovaciones tecnológicas sean efectivamente transferidas al sector minero. Benjamín Germany, gerente del C4i, resaltó que «no solo se trata de crear prototipos que cumplan con un estándar industrial, sino de necesitar espacios de validación en condiciones reales». En este sentido, el Centro de Innovación UC presentará su segunda convocatoria de Upscale Mining, incorporando un nuevo programa llamado ESCAI.

A media mañana, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en el Tour de Validación ¡Vamos al Lab!, el cual ofrecerá una visita guiada a los laboratorios de Fabricación Avanzada y Sistemas Ciberfísicos del C4i. Estos laboratorios están diseñados para el desarrollo de prototipos tecnológicos que cumplen con los más altos estándares industriales y que tienen una clara proyección de transferencia al mercado. La colaboración entre el Centro de Innovación UC, la Universidad Técnica Federico Santa María y Conecta-i de la Universidad del Desarrollo respalda esta iniciativa, que busca formar una red de apoyo para las innovaciones en la región.

Vicente Hernández, coordinador de UDD Conecta-i, subrayó que «fortalecer esta relación a través del CNP podría otorgar un gran impulso para el ecosistema regional de innovación». El programa del evento se estructura en tres ejes claves: Encuentros Formativos, impartidos por especialistas de la industria; un Tour de Validación y Pilotaje, que incluirá visitas a sitios de prueba y laboratorios; y la directa interacción con los desafíos reales del sector minero, fomentando así un enfoque práctico y concreto para la innovación tecnológica.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio