El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado alerta roja en las comunas de Padre Las Casas, en la región de La Araucanía, y Mulchén en el Biobío, debido a la grave situación provocada por incendiados forestales que amenazan tanto la flora como la fauna local. La decisión se tomó tras evaluar la situación en ambas comunas, donde los incendios han crecido rápidamente, obligando a las autoridades a tomar medidas drásticas para proteger a la población y mitigar los daños.
En Padre Las Casas, el incendio conocido como «San Ramón» se encuentra actualmente en combate, abarcando una superficie de 20 hectáreas y se desarrolla peligrosamente cerca de sectores poblados. Según información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), se han movilizado recursos significativos para su control, incluyendo 4 brigadas, un técnico y varios vehículos de apoyo, como un avión cisterna y un camión cisterna, lo que refleja la seriedad de la situación y la necesidad de una respuesta efectiva para evitar un desastre mayor.
Por otro lado, en Mulchén, el incendio denominado «855 – Las Mercedes» ha devastado una extensión mayor, alcanzando las 50 hectáreas y también se encuentra en estado de combate. En esta comuna, Conaf ha desplegado una amplia gama de recursos para extinguir el fuego, incluyendo 4 brigadas y 2 aviones cisterna, además de un helicóptero de combate y un puesto de mando para coordinar eficientemente las acciones de contención. Este despliegue es crucial para enfrentar el avance del fuego y proteger las zonas cercanas a las áreas pobladas.
Mientras tanto, en la comuna de Traiguén, se ha declarado una alerta amarilla en respuesta al incendio conocido como «Chufquén 4», que se ha extendido por 20 hectáreas. Aunque la situación es menos crítica en comparación con las comunas de Padre Las Casas y Mulchén, se han movilizado 2 brigadas de Conaf y maquinaria pesada, así como el Cuerpo de Bomberos de Traiguén, para controlar el fuego y evitar que se transforme en un riesgo para las comunidades cercanas.
La situación de los incendios forestales en el sur de Chile subraya la urgente necesidad de una respuesta coordinada entre las instituciones de emergencias y la comunidad. Los llamados a la precaución y a seguir las indicaciones de las autoridades son vitales para garantizar la seguridad de los residentes y limitar los daños ecológicos. Conaf y otras organizaciones continúan trabajando arduamente frente a este desafío, mientras que se hace un llamado a la población para permanecer alerta y contribuir con información que pueda ser útil para combatir estos siniestros.








