El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha actualizado la alerta que regía para diez comunas de la Región Metropolitana, extendiéndola a toda la región. Esta medida se toma en previsión de las intensas precipitaciones y los fuertes vientos que se esperan, que pueden alcanzar rachas de hasta 60 km/h en la cordillera. De acuerdo con el reporte emitido por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el alertamiento se mantendrá vigente desde el 24 hasta el 25 de abril, abarcando diversas zonas y condiciones climáticas.
Según el pronóstico meteorológico del DMC, se anticipan precipitaciones que van de 5 a 20 mm en distintas áreas de la región. En la cordillera se espera la mayor cantidad de lluvia, junto con un incremento significativo en la velocidad del viento, que podría oscilar entre 25 a 40 km/h, alcanzando incluso rachas de 60 km/h. Estas condiciones climáticas podrían impactar diversas actividades, afectando especialmente a quienes se encuentren en zonas de montaña o cercanas a la cordillera.
El reporte también destaca la situación de riesgo por posibles remociones en masa en la precordillera y cordillera, donde la probabilidad se califica como moderada. En contraste, en la cordillera de la costa y el valle se considera baja la posibilidad de estos eventos. El Sernageomin advierte que, en vista de las condiciones pronosticadas, es primordial que los habitantes de estas áreas se mantengan informados y adoptan las medidas adecuadas para asegurar su seguridad.
La Delegación Presidencial Regional Metropolitana ha actuado de manera rápida frente a esta situación, modificando la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico a nivel regional. Esta decisión busca proteger a la población y garantizar una adecuada coordinación entre los servicios de emergencia y las autoridades locales. Es importante que los ciudadanos tomen en cuenta estas alertas y se mantengan preparados ante cualquier eventualidad que pueda surgir debido a las condiciones climáticas adversas.
Los organismos de emergencia y la DMC instan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de seguridad, evitar desplazamientos innecesarios y tener especial cuidado al desplazarse por carreteras, particularmente en zonas de riesgo por el pronóstico de vientos fuertes y lluvias. Se espera que esta alerta ayude a salvaguardar la vida y la propiedad, así como a minimizar el impacto de los fenómenos Meteorológicos adversos que afectan a la Región Metropolitana en estos días.








