El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha decretado una alerta temprana preventiva para la Región Metropolitana, debido a la inminente llegada de tormentas eléctricas y precipitaciones que afectarán la zona en los próximos días. Esta medida se toma en consideración de la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la cual ha emitido un conjunto de alertas que advierten sobre las condiciones climáticas adversas que se esperan en la región.
De acuerdo al pronóstico emitido por la DMC, se señala que desde el 7 hasta el 8 de mayo se espera un incremento significativo en las precipitaciones, que podrían oscilar entre 10 y 25 centímetros en sectores específicos de la cordillera. Asimismo, se anticipan vientos normales a moderados, con la posibilidad de ráfagas que podrían alcanzar hasta 70 km/h en la cordillera, lo que podría generar condiciones de riesgo en las rutas y áreas montañosas.
El documento del DMC advierte sobre la posibilidad de remociones en masa, como aluviones y deslizamientos de tierra, especialmente en la precordillera, donde la amenaza ha sido catalogada como moderada. Se destaca que el resto de la Región Metropolitana presenta un riesgo bajo en este aspecto, aunque se exhorta a la población a mantenerse informada y alerta ante las recomendaciones de las autoridades ante cualquier eventualidad.
La Delegación Presidencial Regional Metropolitana, en conjunto con la Dirección Regional del Senapred, resaltan la importancia de esta alerta temprana preventiva como una herramienta crucial para garantizar la seguridad de los habitantes de la región. Se aconseja a los ciudadanos tomar precauciones, especialmente aquellos que residen en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos, y a estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.
Finalmente, se insta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades locales y de protección civil, así como a evitar actividades que puedan poner en riesgo su integridad física en caso de que las condiciones climáticas se deterioren. La prevención se convierte en la mejor aliada frente a las amenazas que presentan fenómenos naturales como los que se anticipan en la Región Metropolitana.