La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) ha actualizado la alerta temprana preventiva para la Región del Biobío debido a la inminente llegada de lluvias y fuertes vientos. Este nuevo aviso es fundamental para la población local, ya que se espera que estas condiciones meteorológicas afecten varias áreas de la región, particularmente en la precordillera y cordillera. Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se anticipan precipitaciones normales a moderadas que tendrán un impacto directo en diversas comunidades.
El pronóstico del tiempo indica que, para mañana 22 de abril, el litoral experimentará entre 5 y 15 mm de precipitación y vientos que oscilarán entre los 25 y 40 km/h. Por su parte, en la cordillera se pronostican precipitaciones de hasta 40 mm con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 50 km/h. Este escenario es de especial preocupación, dado que los montos de lluvia en combinación con cargas de viento fuertes podrían generar situaciones de riesgo en la zona.
La DMC también ha previsto un descenso de la isoterma, alcanzando niveles por debajo de los 0°C en ciertas áreas de la cordillera, lo cual puede incrementar el riesgo de nevadas en altitudes más altas. Este fenómeno climático es común en esta época del año, pero se hace necesario mantener la precaución, ya que tales condiciones pueden llevar a deslizamientos y otros eventos peligrosos, especialmente en caminos y rutas de acceso a las zonas montañosas.
Asimismo, el Sernageomin ha advertido sobre la posibilidad de remociones en masa, indicando niveles moderados en las áreas costeras y cordilleranas. En cambio, el riesgo se considera bajo en el valle longitudinal y precordillera. Esto resalta la importancia de seguir atentas las recomendaciones de las autoridades locales, quienes están en constante monitoreo y análisis de la situación climática para actuar rápidamente en caso de emergencias.
Finalmente, la Delegación Presidencial Regional del Biobío ha instado a la comunidad a estar alerta y preparada para cualquier eventualidad que pueda surgir como consecuencia de estos fenómenos meteorológicos. La actualización de la Alerta Temprana Preventiva es un llamado a la responsabilidad de todos los ciudadanos, para que se mantengan informados y tomen las medidas necesarias para resguardar su seguridad y la de sus familias ante el pronóstico de lluvias y vientos intensos.








