Diez comunas de la Región Metropolitana de Chile se encuentran en alerta temprana preventiva debido a las inminentes precipitaciones y vientos intensos que se pronostican para los próximos días. Según informe de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), las comunas afectadas por este alerta son Colina, Vitacura, Las Condes, La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo y Pirque. Autoridades instan a los habitantes de estas áreas a tomar precauciones frente a las condiciones climáticas esperadas desde el jueves 24 hasta el viernes 25 de abril.
El aviso de la DMC detalla que se esperan ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 60 km/h en áreas de cordillera, mientras que en otras zonas de la región las velocidades podrían variar entre 25 y 40 km/h. Las precipitaciones, aunque moderadas, también están pronosticadas, con montos que rondan entre 5 y 15 mm en las zonas montañosas a partir de este jueves. Esto plantea un riesgo significativo, especialmente en sectores de estancamiento donde se podrían generar problemas de aluviones.
Además de la situación de viento y lluvia, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha advertido sobre la posibilidad de remociones en masa, especialmente moderadas en las zonas de precordillera y cordillera. Este fenómeno podría incrementarse por el deshielo y la saturación del suelo debido a las precipitaciones. Por lo tanto, se hace un llamado a estar alertas ante cualquier eventualidad que pueda surgir por deslizamientos de tierra en estas áreas.
Las autoridades locales han requerido a la comunidad que siga de cerca las actualizaciones de la DMC y que mantenga las precauciones necesarias. Bajo las condiciones de alerta temprana preventiva, se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y estar preparados para posibles cortes de energía o interrupciones en los servicios básicos. Asimismo, se sugieren medidas que incluyan asegurar objetos en espacios exteriores que pudieran ser arrastrados por el viento.
Esta alerta se emite también en un contexto donde la población ha mostrado una creciente preocupación por los efectos del cambio climático, que han intensificado la variabilidad del tiempo en la región. La DMC, en colaboración con otros organismos, continuará monitoreando la situación y brindando información actualizada para que las instituciones y ciudadanos puedan responder de manera eficaz ante esta condición climática adversa.








