Publicidad

Aviso de Marejadas: Alto Oleaje en la Costa Chilena

Image

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso ha emitido un aviso de marejadas que afectará desde el Golfo de Penas hasta Arica y el Archipiélago Juan Fernández, proyectándose con oleaje del suroeste. Este fenómeno oceánico inicia el jueves 1 de mayo y estará vigente hasta el sábado 3 de mayo, alcanzando su máxima intensidad en los horarios de pleamar o alta marea, influenciado por las condiciones de viento local. El llamado de atención a la ciudadanía es claro y se recomienda tomar las precauciones necesarias.

Publicidad

El capitán de corbeta Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico, explicó que las marejadas serán provocadas por un sistema frontal que afectará el sur del país. “Esperamos marejadas con dirección del suroeste a contar del día jueves 01 de mayo en nuestro litoral”, destacó, añadiendo que este fenómeno generará un oleaje considerable, especialmente en las bahías que están expuestas a esa dirección, lo que incrementa la posibilidad de incidentes marítimos.

El pronóstico detalla que el Archipiélago Juan Fernández comenzará a sentir los efectos del oleaje intensificado la mañana del 1 de mayo, seguido por el Golfo de Penas hasta Constitución, también la misma mañana. Posteriormente, se anticipa que el oleaje alcanzará de Constitución a Coquimbo en la tarde del mismo día, y desde Coquimbo hasta Arica durante la mañana del 2 de mayo. Para el 3 de mayo, el fenómeno continuará presente en la zona desde Coquimbo hasta Arica, haciendo un llamado a la vigilancia a residentes y turistas.

La Armada de Chile ha instado a la población a no transitar por sectores rocosos ni a ingresar al mar durante el periodo de marejadas, reitera que las prácticas náuticas y deportivas no deben llevarse a cabo sin la debida autorización. Este es el aviso número 11 que afecta a las costas continentales de Chile durante el año, lo que pone de manifiesto la importancia de estar bien informado ante estos fenómenos naturales.

Finalmente, los horarios críticos para el mayor desarrollo de las marejadas serán entre las 12:00 y 15:00 horas, así como durante la noche, entre las 00:00 y 03:00 horas de cada día, tiempos que los expertos recomiendan evitar actividades en el mar. La comunidad costera debe estar preparados y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio