Publicidad

Barras bravas: Investigación sobre el fallecimiento de hinchas

Image

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, se ha pronunciado respecto a la investigación en curso sobre la trágica muerte de dos jóvenes hinchas del Colo-Colo. En una entrevista con Radio Infinita, Valencia subrayó que es de suma importancia discernir entre la organización de una barra brava y las actividades delictivas que podrían estar involucradas en su interior. Afirmó que «antes que criminalizar la organización de una barra, es preferible distinguir lo que hemos podido precisar a través de investigaciones…», dejando entrever su intención de realizar un análisis profundo y meticuloso del fenómeno.

Publicidad

Valencia recordó que dentro de algunas barras bravas operan individuos dedicados a actividades ilícitas como el tráfico de drogas y la venta de artículos robados. Esto plantea la preocupación sobre la naturaleza de las actividades que se ocultan tras la supuesta lealtad al equipo. «Al final, si uno se pregunta, ¿de qué es lo que esta gente vive? Probablemente el apoyo al equipo es un pretexto para lo que realizan», aseguró, sugiriendo que tales organizaciones podrían estar constituyendo un modelo comercial encubierto bajo la pasión futbolística.

En su análisis, el Fiscal destacó que las barras están compuestas por pequeños grupos que poseen un fuerte vínculo territorial, y que su dominio se sustenta en la violencia. Valencia manifestó con preocupación que, en algunos casos, existen susurros sobre posibles vínculos entre estos grupos y dirigentes de clubes, aunque advirtió que esta información debe ser tratada con la cautela que exige una investigación rigurosa. Estas declaraciones sugieren que se está iniciando un camino hacia una mayor transparencia y la búsqueda de la verdad durante el proceso judicial.

En relación con el documento reservado de Carabineros que fue filtrado a través del medio digital Ciper, el fiscal Valencia abordó de manera directa el hecho de que el incidentado carro policial habría atropellado a los hinchas que perdieron la vida. Subrayó la importancia de llevar a cabo una investigación exhaustiva, destacando que «la investigación tiene que ser prolija e imparcial». Esto revela una urgencia por establecer la verdad, especialmente ante la confusión que puede generar la información recibida desde diversas fuentes.

Valencia hizo un paralelo con el caso Pio Nono para ilustrar la complejidad de situaciones como esta, indicando que «en ese caso, hubo un testigo que decía que a la víctima lo tomaron por las piernas y lo lanzaron al río, y eso no pasó». La implicación es clara: las decisiones deben basarse en evidencia sólida, no en testimonios espontáneos que pueden llevar a errores críticos. Él enfatizó la necesidad de esclarecer los hechos en profundidad y determinar con claridad las responsabilidades legales y penales que puedan derivar de esta tragedia, asegurando que la justicia debe prevalecer.

Siga leyendo sobre este tema:

Scroll al inicio